En la inauguración de esta muestra organizada por la Peña Taurina Riojana Diego Urdiales, han participado en la tarde de este miércoles 30 de octubre el presidente de este colectivo, Pepe Parra, y el torero de Arnedo, quienes han trasladado su pésame y solidaridad a los fallecidos y afectados por la DANA en la provincia de Valencia y en otros puntos del país.
En cuanto a la exposición, Urdiales ha agradecido el trabajo de la peña y de todas las personas que la han hecho posible y ha afirmado que “aquí está parte de mi vida como torero desde que tomé la alternativa”, recuerdos, premios, objetos y vestidos de torear que “son joyas, sobre todo en lo sentimental”, entre los que ha destacado los que llevó el día de su alternativa, cuando actuó en la Corrida de la Beneficencia o en sus triunfos en plazas tan importantes como Madrid, Sevilla, Bilbao y Méjico, además de en Logroño y Arnedo.
El torero ha reconocido que nunca pensó que 25 años después de su alternativa seguiría en donde está porque “uno piensa en el día a día, en poder superar distintos momentos, tardes complicadas o en las que te quedas en casa, y otras en las que te juegas muchísimo”.
“Pero fíjate, aquí estoy después de 25 años, muy orgulloso”, ha asegurado.
Urdiales también ha señalado que “es imposible quedarse con un solo momento” de estos 25 años porque “cuando llega el triunfo, ya estás pensando en la siguiente tarde y llega otra responsabilidad, otro escalón que hay que subir y uno quiere llegar a lo más alto, que es el estar satisfecho contigo mismo en cuanto al torero que has querido ser y, en este sentido, estoy muy feliz y muy satisfecho”.
Por último, preguntado por si le queda algún sueño por cumplir, Urdiales ha reconocido que “en concreto ninguno. Pienso en seguir toreando y seguir buscando y sintiendo lo que vivo día a día, esas sensaciones que son las que me han mantenido siempre, desde que era un niño. Y el siguiente objetivo es poder pegarle veinte pases a un toro y ser feliz”, ha afirmado.
La exposición cuenta también con la colaboración de Carmelo Bayo (trajes goyesco y picassiano), Dofer (peanas vestidos), Marta Medel (capote Virgen de Vico), Miguel Pérez-Aradros (fotografías) y Orlando Eguizábal (decoración).