La concejala de Servicios Sociales, Rosa Herce, ha animado a asistir a esta formación gratuita a todas aquellas personas que quieran dedicar parte de su tiempo a ser voluntarios, pero también a quienes están con mayores.
Herce, quien ha señalado que Arnedo es “una ciudad de mucha solidaridad y voluntariado en distintas asociaciones”, ha incidido en que para ser voluntario “es necesario estar formados porque no vale solo con la buena voluntad”.
En la presentación de este curso de formación de voluntariado con mayores, titulado “Aprendiendo a cuidar”, también han participado la coordinadora de la Federación Riojana de Voluntariado Social, Isabel Fernández, y el presidente de esta entidad, Emilio Carreras, quien considera que uno de los principales problemas de las personas mayores es la soledad y el hecho de que necesitan ayuda para muchas cuestiones de su día a día.
Tres profesionales de la Fundación Francisca Bretón de Arnedo –especialistas en neuropsicología, trabajo social y terapia ocupacional- impartirán este curso de cinco días que se va a desarrollar de 19 a 21 horas en el Centro Joven, con un enfoque práctico.
En este sentido, el director técnico y neuropsicólogo de la Fundación, Jesús Jiménez (uno de los profesionales que se encargará de esta formación), ha avanzado que se abordarán distintas áreas relacionadas con el voluntariado y la gestión de nuestras propias emociones, la ética y la tercera edad, el envejecimiento activo y el círculo diario, y tips para el trabajo diario con mayores (habilidades personales, asertividad y comunicación), además de que se generarán pequeños debates.
Jiménez ha incidido en que el objetivo “es lograr que esa voluntad se transforme en una ayuda eficaz y preservar a los voluntarios a nivel emocional”.
Para ello, el curso persigue dotar de herramientas básicas para el manejo, tanto física como cognitivamente, de las personas mayores, con y sin enfermedades de base; así como enseñar a gestionar las propias emociones para ofrecer una ayuda efectiva y preservar a los voluntarios de posibles efectos adversos emocionales.
Los interesados en participar en este curso de formación gratuito, que cuenta con 20 plazas, pueden inscribirse en el Centro de Servicios Sociales de Arnedo, llamando a los teléfonos 941 38 57 66 ó 605 347 402. También pueden hacerlo a través de la web www.voluntariadosocialrioja.org
El curso está subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y el Gobierno de La Rioja.

