El Ayuntamiento de Arnedo dirige una carta a los alcaldes riojanos para que se adhieran a la petición al Gobierno regional de una financiación «justa» del Servicio de Ayuda a Domicilio

El Ayuntamiento de Arnedo ha comenzado a dirigir una carta a los alcaldes de todos los municipios riojanos para que se adhieran a su solicitud al Gobierno de La Rioja “de una financiación justa” del Servicio de Ayuda a Domicilio, que contemple un 70 por ciento del coste real que soportan los consistorios.
ROSA HERCE junta 17 enero

La vicealcaldesa y concejala de Salud y Servicios Sociales de Arnedo, Rosa Herce, ha explicado este viernes 17 de enero que, una vez que la Mancomunidad del Cidacos ha adjudicado también el nuevo contrato de este servicio por un precio de 18’86 euros la hora -superior al máximo de 17´50 euros que subvenciona el Ejecutivo regional-, acudió a la última asamblea de esta entidad (celebrada antes de Navidad) para hacer partícipes a los alcaldes de esta zona de la reclamación que desde hace tiempo viene realizando el Ayuntamiento arnedano.

Herce ha señalado que “les quise transmitir que, independientemente del color político de los Ayuntamientos, debíamos hablar con el Gobierno de La Rioja para que se hiciera cargo del 70 por ciento del precio real porque si no este coste tenía que repercutirse en los presupuestos municipales de los consistorios y en los usuarios, subiendo la tasa que pagan por este servicio”.

En esa asamblea de la Mancomunidad del Cidacos, Herce ya avanzó a los alcaldes la intención del Ayuntamiento de Arnedo de redactar una carta con la petición al Ejecutivo regional, que previamente se les remitiría a ellos por si querían adherirse a esta solicitud.

En dicha carta se explica que, de los Servicios Sociales que gestionan los Ayuntamientos, si bien la competencia es de la Comunidad Autónoma, el de la Ayuda a Domicilio es el más importante.

Se recuerda que la Comunidad Autónoma de La Rioja, en el ámbito de sus funciones, viene históricamente financiando este servicio a Ayuntamientos y Mancomunidades en un 70 por ciento, mientras que el 30 por ciento restante lo asumen entre las propias entidades locales y los usuarios en función de sus circunstancias económicas.

La aplicación del II Convenio Colectivo de Trabajo para la actividad de Servicios a Domicilio de la Comunidad Autónoma de La Rioja, publicado en el BOR de 19 de mayo de 2023, recogió las justas demandas de las trabajadoras del mismo, lo que ha conllevado, sumando al incremento de los propios costes del servicio, que sea necesario fijar un precio/hora mayor al establecido hasta ahora en los contratos.

En la carta también se señala que los nuevos contratos se están adjudicando en precios que rondan desde los 18’36 euros/hora de Cervera del Río Alhama hasta los 21´61 euros/hora de Logroño.

Se incide en que se quiere contar con todos los Ayuntamientos, independientemente de quién gobierne, para instar a la Consejería de Salud y Políticas Sociales a que revise los convenios suscritos con los consistorios y adapte esos precios tope a la realidad del mercado, evitando así un menoscabo en las economías de los municipios o de los propios ciudadanos.

Herce considera que, si el Ayuntamiento de Arnedo obtiene el respaldo de otros ayuntamientos riojanos, el Gobierno regional debería reconsiderar este asunto y subvencionar el 70 por ciento real que está costando a los consistorios la prestación de este servicio esencial.

Entre tanto, Herce ha explicado que en la reunión de la asamblea de la Mancomunidad del Cidacos “hubo alcaldes de otro color que estaban de acuerdo con el planteamiento del Ayuntamiento arnedano y otros que creían que se quiere hacer una confrontación política, cuando no es así. No estamos hablando de colores políticos, sino de defensa de nuestros ciudadanos”.

“De un servicio que tenemos que dar y que ha subido mucho por diferentes circunstancias y la Comunidad Autónoma ha incrementado el precio/hora pero no en el porcentaje que ha subido el Servicio de Ayuda a Domicilio”, ha añadido.

Entre tanto, y a la espera de conocer cuál será la adhesión de los consistorios riojanos a esta reclamación del de Arnedo, Herce ha afirmado que el Ayuntamiento arnedano está asumiendo el incremento que ha supuesto el nuevo contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio (casi 100.000 euros al año), que se adjudicó el pasado mes de junio.

A este respecto, Herce ha incidido en que “no queremos tocar la ordenanza municipal pero, si tiene que hacerse, que sea en un importe mínimo” para los usuarios.

 

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.