La propia autora explica que “desde niña le gustó dibujar, porque era una manera de plasmar mis fantasías en un papel y hacerlas visibles, pero al no recibir clases los resultados nunca eran buenos”. Añade que no fue hasta la pandemia de Covid-19 cuando comenzó a dibujar de manera diaria, experimentando con todo lo que había a su alcance. Pintaba sobre cartones, papeles, envoltorios, folios…con diferentes técnicas: acrílico, carboncillo, acuarela, lápices…y poco a poco los resultados iban siendo más satisfactorios. García Aranda recalca que “buscaba una foto y trataba de hacer mi interpretación, mi versión personal, sin pretende hacer una copia de la misma, sino una visión amable, cálida y casi ilustrativa de la realidad”.
Asun comenzó a fotografía a su perra Asia para dibujarla después. “Así me di cuenta de que los rostros de animales y sus expresiones comenzaban a atraparme por lo que transmite cada uno de ellos. Por eso, la mayoría de mis dibujos son de animales, que por otra parte siempre han sido mi debilidad”.
La obra que García Aranda presenta en Arnedo recoge dibujos realizados directamente a mano alzada, con lápices de madera o pastel en barra, así como otros con acuarela, Rotring e incluso bolígrafo.
Actualmente, Asun García asiste a clases de dibujo para mejorar sus técnicas y abordar nuevos retos.
Espacio Iniciarte
Las personas que quieran exponer en el espacio “Iniciarte” pueden contactar con el Centro Fundación Cajarioja de Arnedo de manera presencial o llamando al teléfono 941. 38. 52. 64. También tienen a su disposición el correo ccarnedo@fundacion-cajarioja.es

