Rubio, que ha cuestionado que al inicio de esta legislatura la situación sanitaria en la Comunidad Autónoma y en Arnedo era “catastrófica”, ha afirmado que “nunca nos hemos escondido y hemos dado la cara cuando han surgido problemas porque hemos estado trabando con nuestros compañeros de La Rioja para solucionarlos” y, después de este año y medio de Gobierno del PP, las plazas de médicos de Atención Primaria y de enfermeras del centro de salud arnedano se han completado.
Además, la Consejería sigue trabajando para reforzar el servicio de pediatría, se ha mejorado el área de salud mental y ya se cuenta con un equipo de odontólogos.
No obstante, Rubio ha señalado que “como queda mucho por hacer, y hay que realizar un seguimiento del centro de salud, tenemos que hacer un trabajo conjunto en el seno del PP para seguir en ello”.
Con todo, ha afirmado que toda esta labor “está dando sus frutos porque lo reclamado se ha podido solucionar o, al menos, se está haciendo frente”.
Preguntado por la necesidad de esta comisión de salud una vez que ya se ha retomado en Arnedo el Consejo de Salud de Zona, Rubio ha justificado que “en todos los partidos políticos hay comisiones internas de debate y de compartir opiniones, que consideramos que son interesantes e importantes para que puedan surgir buenos proyectos”, por lo que creen que esta comisión es “imprescindible y necesaria”.
Rubio ha hecho este anuncio en la tarde de este martes 14 de enero, acompañado por el diputado y presidente de la Junta Local del PP de Arnedo, Toño Eguizábal, en una rueda informativa en la que han realizado un balance del año 2024 y han avanzado algunas de las iniciativas que esta formación tiene previsto desarrollar en este 2025.
Rubio ha destacado que 2024 ha sido un año intenso de trabajo por parte de todos los concejales populares, en el que se ha escuchado a los ciudadanos y se ha colaborado con el Gobierno de La Rioja en diferentes proyectos para Arnedo. Todo ello, lejos de la confrontación política.
En este sentido, el portavoz popular ha incidido en que la forma de hacer política de su grupo ha sido todo lo contrario a la del equipo de Gobierno socialista, que no ha escuchado ni a los ciudadanos ni a la oposición.
También ha agradecido la disposición de todos los consejeros del Gobierno de La Rioja, que han dado una respuesta “rápida y efectiva” a las cuestiones que se les han trasladado.
A este respecto, se ha mostrado “satisfecho porque hemos conseguido importantes logros” en el trabajo de colaboración con el Ejecutivo regional.
Plan de accesibilidad para Arnedo
Siguiendo con otras iniciativas que el grupo municipal del PP quiere llevar a cabo este nuevo año, Rubio ha señalado que también se está trabajando, de la mano de las asociaciones de personas con discapacidad, en la elaboración de un plan de accesibilidad para Arnedo para que, en un plazo de entre cuatro y seis años, el Ayuntamiento pueda llevar a cabo diferentes acciones y la ciudad tenga un entorno más accesible”.
Ha puntualizado que están trabajando con los colectivos de personas con discapacidad en la elaboración de un documento, que esperan poder presentar en el primer semestre de este año, que sea la base y marque las líneas generales de un plan de actuación.
Por otra parte, Rubio ha afirmado que el grupo municipal popular insistirá en que el servicio de bar de la Baronesa se vuelva a abrir lo antes posible y, en cualquier caso, que no se demore más de un año. A este respecto, ha cuestionado la falta de previsión del equipo de Gobierno, que tuvo que echar marcha atrás en su decisión unilateral de cerrar esta instalación.
A este respecto, el portavoz popular ha incidido en que el equipo de Gobierno “tenía que haber hecho una mejor planificación de los tiempos antes de cerrar el bar de la Baronesa” porque, de haber estado ya el proyecto de remodelación hecho, ya se podían haber iniciado las obras. Ha cuestionado que lo mismo ha ocurrido con el bar del frontón municipal, “que se ha tenido que cerrar un tiempo porque el servicio no se pudo sacar a licitación en el momento preciso”.
A todo esto, Rubio ha añadido que el grupo popular continuará este año realizando un seguimiento de todas las políticas del equipo de Gobierno municipal, “aunque no nos hacen mucho caso, pero seguiremos reclamando lo que consideremos necesario”.
Proyectos para este año “con el sello del PP”
Por lo demás, el portavoz popular en Arnedo ha repasado algunos de los proyectos que se van a desarrollar en esta ciudad en los próximos meses y que, según Rubio, “tienen prácticamente el sello del PP” que ha venido trabajando en ellos desde la pasada legislatura.
Entre estos ha destacado la construcción del nuevo pabellón polideportivo que el Gobierno regional financiará finalmente en un 50 por ciento, con 1.250.000 euros más de lo que tenía previsto el anterior Ejecutivo riojano socialista, con lo que se ha pasado de 500.000 a 1.750.000 euros de aportación regional.
A esta actuación ha sumado la sustitución de la malla de estabilización del castillo, que el Gobierno de La Rioja financiará en un 70 por ciento (con más de 300.000 euros); y las ayudas a las empresas del calzado y a AICCOR por un importe total de 1.430.000 euros.
Ayudas al sector del calzado
A estas últimas se ha referido también el diputado regional Toñó Eguizábal, a quien hemos preguntado por la reiterada petición del PSOE de que se cree una mesa de trabajo específica del sector del calzado, que los socialistas creen que el Gobierno del PP no está apoyando del mismo modo que a otros como el del champiñón y el vino.
A este respecto, Eguizábal ha incidido en que esta mesa no es necesaria “porque lo que interesa es que el sector y el Gobierno regional van de la mano” y “de las reuniones que mantienen tienen que salir las cantidades de estas ayudas”.
Ha reiterado que “lo importante es el contacto directo” y que “en los primeros seis meses del Ejecutivo de Gonzalo Capellán ya se han reunido más veces que en cuatro años con el anterior Gobierno socialista de Concha Andreu”.
Siguiendo en materia industrial, Eguizábal ha afirmado que “el PP cree en el polígono de La Maja” y que, cuando sea necesario, se abordará su ampliación, al tiempo que ha garantizado que el Gobierno regional “tiene muy clara la importancia de Arnedo y la comarca y se trabaja cada día para seguir trayendo inversiones”.
Por lo demás, el diputado regional ha repasado otras medidas puestas en marcha por el Gobierno de Capellán que también benefician a esta ciudad, como la rebaja de los impuestos, el plan Renove, las ayudas a los autónomos y a la compra de vehículos.
Medidas que, según Eguizábal, contrastan con el escaso legado que va a dejar el alcalde de Arnedo, el socialista Javier García, después de nueve años y medio al frente del Gobierno municipal, tras los que “nos va a dejar el bar de la Baronesa cerrado y subidas del IBI y de la tasa de basuras”.
Legado del alcalde Javier García
Eguizábal se ha preguntado “qué es lo que dentro de diez años se recordará de lo que hizo Javier García por Arnedo al frente del Ayuntamiento. Además de cuatro calles, creo que muy poquito”.
Con todo, ante el nombramiento de García como nuevo Secretario General del PSOE riojano y su próxima renuncia a la alcaldía, Eguizábal ha señalado que “por mi parte que se vaya cuanto antes, que ya lleva año y medio de más de lo que dijo cuando manifestó que no se presentaría a una tercera legislatura”.
“Que se vaya a Logroño, que al final es lo que ha buscado siempre, seguir subiendo en política, que es totalmente lícito pero demuestra que Arnedo lo ha utilizado como trampolín para su carrera política”, ha concluido el diputado regional popular.

