El PSOE afirma que «es evidente» que el Gobierno de Gonzalo Capellán está reduciendo la capacidad asistencial del Hospital de Calahorra

El diputado regional Socialista Miguel González de Legarra ha recordado este jueves 30 de enero que el pasado día 21 “tres responsables del Servicio Riojano de Salud y del Hospital de Calahorra se reunieron con los trabajadores para comunicarles los planes del Gobierno de La Rioja para el futuro de este centro hospitalario público”.
PSOE diputado Miguel González de Legarra

En esa reunión se comunicó que “las unidades de hospitalización quirúrgica pasarán de tener tres turnos de enfermería a tan solo dos, lo que supone una evidente sobrecarga de trabajo para los profesionales”. Además, se anunció “la desaparición de guardias localizadas y turnos de 12 horas para los técnicos especialistas de radiología, la eliminación de puestos vacantes y una reducción, ni más ni menos, de un 25 % en el número de camas disponibles en el Hospital”.

González de Legarra ha afirmado que “desde el PSOE ya denunciamos estas intenciones del Gobierno”. Y ante estos hechos, tanto el Gerente del SERIS como el consejero de Hacienda y Portavoz del Gobierno “se han empeñado públicamente es asegurar que el Hospital de Calahorra mantendrá su plena capacidad asistencial, tanto en camas como en profesionales sanitarios”.

A pesar de estas afirmaciones del Ejecutivo, el diputado Socialista ha aseverado que “ayer mismo, y a través de un medio de comunicación, pudimos escuchar unas reveladoras grabaciones que confirman punto por punto nuestras denuncias”.

Es decir, que “o está mintiendo el gerente del SERIS, o están mintiendo sus subordinadas, o están mintiendo todos y lo que pretenden es confundir a todo el mundo con declaraciones contrapuestas para lograr un verdadero objetivo, que no es otro que reducir paulatinamente los servicios en el Hospital de Calahorra”. Y todo, ha añadido González de Legarra, “para justificar la derivación de pacientes a la empresa privada, incrementando así sus beneficios con dinero público que debería estar destinado a nuestra sanidad pública”.

Así las cosas, ha exigido la dimisión inmediata de los responsables de esta situación o de sus máximos responsables.

Es obvio que “todo lo que ha hecho el Gobierno de Gonzalo Capellán desde que tomó posesión es reducir la capacidad asistencial del Hospital de Calahorra”. Y la evidencia más clara de esta estrategia es que, desde el año pasado, el Hospital San Pedro de Logroño “dejó de enviar pacientes a Calahorra para intervenciones de traumatología, una medida que puso en marcha la anterior administración Socialista y que ofrecía unos resultados excelentes”.

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.