Rosa Herce reprocha que el PP de Arnedo presentó la moción sobre el Hospital de Calahorra para «defender al Gobierno de La Rioja»

La vicealcaldesa y portavoz del equipo de Gobierno municipal del Ayuntamiento de Arnedo, Rosa Herce, ha cuestionado este viernes 31 de enero que el grupo popular, con la moción sobre el Hospital de Calahorra que presentó por vía de urgencia en el pleno ordinario de esta semana, “no vino a defender la sanidad ni a los ciudadanos, sino a sacar la cara por su partido” y “a blanquear la actividad del Gobierno regional”. De no ser así, según Herce, “habría admitido las modificaciones” que introdujo el grupo socialista en el texto planteado por el PP.
ROSA HERCE junta 31 enero

La vicealcaldesa y concejala de Salud se ha referido al pleno municipal del pasado miércoles 29 de enero, que aprobó una moción en la que se insta al Gobierno de La Rioja a que mantenga la plena capacidad asistencial del Hospital de Calahorra, sin reducir camas ni personal sanitario, y a que no se deriven recursos o actuaciones a la sanidad privada.

Esta última petición, la de no derivar recursos, fue añadida por el PSOE al texto de la moción inicial que, por urgencia, había presentado el PP, que finalmente votó en contra de cómo quedaba la redacción definitiva de esta solicitud, que salió adelante con el apoyo de los socialistas, del PR y de IU.

Hoy, en la rueda informativa posterior a la Junta de Gobierno local, Herce ha afeado la postura del grupo popular cuando argumenta que “quiere poner todos los recursos posibles para que los riojanos tengan la mejor sanidad posible”. Frente a esto, le ha reprochado que “el PP no está utilizando todos los medios, solo los medios de la sanidad privada en detrimento de la pública, para desmantelar el Hospital de Calahorra en beneficio de la sanidad privada, no de los ciudadanos”.

Tras el audio difundido en los últimos días de la reunión que responsables del Servicio Riojano de Salud mantuvieron con trabajadores del Hospital de Calahorra, Herce también ha cuestionado que, tanto el portavoz del Gobierno regional, el consejero arnedano Alfonso Domínguez, como el gerente del SERIS, Luis Ángel González, hayan salido a desmentir que se vayan a reducir camas y profesionales de enfermería en este centro hospitalario, cuando se había hecho el anuncio en la asamblea.

A este respecto, Herce se ha preguntado cómo pueden pretender engañar a los ciudadanos “cuando en esa reunión había más de cien trabajadores del Hospital de Calahorra, entre ellos una concejala del PP de Arnedo que, en el pleno, era conocedora de lo que se había dicho en la reunión”.

Siguiendo con este asunto, también ha reprochado que, en las últimas horas, el gerente del SERIS ha admitido que se van a llevar a cabo recortes en las plantas de hospitalización de Calahorra en base a la disminución que está habiendo de ingresos.

Una justificación que, a juicio de Herce, responde realmente a que el Gobierno de La Rioja “está desmantelando el hospital con alevosía”, como cree que lo demuestra el convenio que la Consejería de Salud firmó con el Hospital los Manzanos el 15 de noviembre de 2024, a pesar de que, desde 2022, en Calahorra se estaban realizando operaciones de cataratas y de traumatología, incluso, de pacientes de La Rioja Alta.

Herce ha incidido en que la consejera de Salud, María Martín, “suspendió estas  operaciones en Calahorra porque firmó con el Hospital Los Manzanos un convenio de 5,67 millones de euros por el que se externalizaban seis lotes”, entre ellos, las operaciones de cataratas y traumatología.

“Teníamos un hospital funcionando a pleno rendimiento, operando a ciudadanos de toda La Rioja, y María Martín, cuando entró en la Consejería, suspendió estas operaciones porque las tenía apalabradas en contratos millonarios con Los Manzanos”, ha reiterado Herce.

También ha cuestionado que “se está malgastando dinero público” porque, a lo que cuestan las intervenciones en Los Manzanos, se suma el gasto por el mantenimiento del Hospital de Calahorra que hay que seguir haciendo, “y hoy el gerente del SERIS se atreve a decir que hay que cerrar camas porque no se cubren, pero porque se están derivando pacientes a la sanidad privada”.

Así las cosas, Herce se ha preguntado si alguien cree que “los cirujanos del Hospital de Calahorra se van a quedar allí solo para intervenciones ambulatorias o de cirugía menor”.

Frente a todo esto, Herce ha recordado que la anterior consejera de Salud, la socialista María Somalo, “recuperó el Hospital de Calahorra y lo introdujo en el SERIS, lo que era un anhelo de todos los ciudadanos de La Rioja Baja”.

A esto ha añadido que, en octubre de 2022, sacó una oferta de empleo público y cubrió quince plazas de médicos fijos en el Hospital de Calahorra. Además, estaba previsto sacar otra oferta para cubrir las ocho plazas que quedaron vacantes, “que María Martín anuló cuando entró en la Consejería”.

Entre esas plazas vacantes, Herce ha precisado que dos eran de oftalmología, una especialidad que tiene más de dos años de lista de espera porque no se han cubierto; y otras dos de urología, cuando actualmente solo hay un urólogo al 66 por ciento de jornada.

A este respecto, Herce la denunciado que “muchos pacientes no tienen consultas de seguimiento de urología” y tampoco se está atendiendo en cardiología, en donde “solo hay un cardiólogo, que ha aplazado su jubilación”.

Así, se ha preguntado también “cuáles son los planes del Gobierno de La Rioja y de la consejería de Salud, porque con el Hospital de Calahorra están mucho claros por mucho que el consejero Domínguez salga a decir que no va a haber ningún recorte”.

Con todo, Herce espera que a la próxima reunión del Consejo de Salud de Zona de Arnedo, prevista en febrero, puedan acudir el director del SERIS y la directora de Atención Primaria para explicar la situación del hospital de Calahorra y las medidas que se van a tomar en los próximos meses.

Pediatras en el centro de salud de Arnedo

Por otra parte, Herce ha informado de que el próximo mes de febrero, en el centro de salud de Arnedo, se va a incorporar a jornada completa la pediatra que estaba de baja, con lo que se contará con pediatra y medio de los tres que corresponderían por cupo, mientras el resto de la demanda se sigue cubriendo con refuerzos de especialistas que se trasladan desde Logroño.

Casa de los Antillones

 Por otra parte, la vicealcaldesa de Arnedo ha explicado que en el pleno de esta semana el Ayuntamiento ha aceptado por mayoría la donación de la denominada Casa de los Antillones, en la calle Mayor número 24.

Herce, que ha señalado que el proceso ha sido largo, ha destacado que se trata de una casa palacio, de estilo barroco, que perteneció a la familia de Jiménez Navarro y a los Condes de Rodezno; un edificio emblemático que pertenece al patrimonio de la localidad.

Ha explicado que, tras la reparación del tejado que ya se llevó a cabo para poder mantener el inmueble, “ahora hay que buscar financiación para ver cómo remodelarla y luego pensaremos en los usos que pueda tener”.

Junta de Gobierno local

Herce se ha referido a todos estos asuntos, tras dar cuenta de los temas aprobados este viernes 31 de enero por la Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Arnedo, que ha bonificado con el 50 por ciento en el ICIO las obras de reforma que el Gobierno regional va a llevar a cabo en el tejado de la escuela infantil ‘Virgen de Vico’.

Entre otros asuntos, la junta también ha autorizado el nuevo horario de apertura del bar del frontón municipal y la modificación del inventario de las instalaciones.

Ha detallado que, a petición de la nueva empresa que ha comenzado a gestionar este establecimiento, el horario de apertura al público será de lunes a viernes de 8:30 a 14 horas y de 16 a 23 horas; los sábados de 8:30 a 22 horas; y los domingos y festivos de 8:30 a 15 horas.

Estos horarios se podrían modificar si hubiera competiciones o cualquier otra actividad que lo requiera para dar servicio a la zona deportiva.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.