El Plan ‘Calahorra Impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ contempla una inversión de 6,16 millones de euros

El concejal responsable de la comunicación de Fondos Europeos del Ayuntamiento de Calahorra, David Navarro, ha presentado el Plan de Actuación Integrado ‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’, cuya inversión asciende a 6,16 millones de euros.
CALAHORRA PAI presentacion

Según ha dicho, “una inversión histórica para convertir Calahorra en un municipio más atractivo para vivir, para trabajar y para visitar con grandes proyectos motores que construyan un futuro más próspero, inclusivo y sostenible para todos”.

El concejal ha explicado que “en este plan se han creado dos grandes proyectos motores que estructuran esta transformación, tomando como eje vertebrador el entorno de la avenida Valvanera, la cual consideramos que es una zona con gran potencial que nos va a permitir conectar el casco antiguo, los polígonos industriales y nuevas infraestructuras como la estación intermodal y el nuevo Centro Integrado de Formación Profesional”.

Dentro del PAI hay dos proyectos motores: ‘Calahorra más inclusiva y dinámica’, que supone el 65,95% del presupuesto, y ‘Calahorra segura, accesible y digital’ con el 34,05% del importe total.

El primero de ellos con una inversión de 4.065.000 euros consolidará a la avenida de Valvanera como un punto estratégico de unión de Calahorra. Entre sus principales actuaciones destacan la rehabilitación de la plaza de toros (3.000.000 millones de euros) para convertirla en un espacio multiusos que pueda acoger conciertos, eventos deportivos, espectáculos y actividades que dinamicen la ciudad, así como la transformación de parcelas municipales en espacios públicos (765.000 euros) como las plazas de los Comuneros de Castilla, Monasterio de Yuso y de la Constitución y las calles Teniente Palacio y  José María Medinaveitia. Se renovarán estas zonas como espacios de convivencia y se instalarán zonas deportivas y mobiliario urbano sostenible.

También se incluye la creación de refugios climáticos (300.000 euros) en la plazas de los Comuneros de Castilla y Monasterio de Yuso y las calles Teniente Palacio y  José María Medinaveitia con la plantación de más árboles, la instalación de fuentes y más zonas de sombra para que sean lugares donde la gente pueda disfrutar en cualquier época del año, sin que el calor extremo sea un problema.

“Con estos proyectos queremos más espacios para vivir, disfrutar y compartir, cumpliendo de esta manera con los objetivos estratégicos de este plan”, ha destacado Navarro.

El segundo de los proyectos motor ‘Calahorra segura, accesible y digital’ tiene un coste de 2.100.000 euros y 3 líneas de actuación.

El de mayor presupuesto es la mejora de infraestructuras viarias en la avenida Valvanera (1.000.000 euros) con la renovación del tramo final de la avenida Valvanera, entre la rotonda y el cuartel de la Guardia Civil, y su conexión con la nueva estación intermodal y el nuevo Centro integrado de Formación Profesional.

Otra de las actuaciones previstas es el acondicionamiento de un carril bici para conectar la ciudad con los polígonos industriales de El Recuenco, Rifondo y Tejerías y el parque del Cidacos (700.000 euros) con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible.

Navarro ha incidido en que “uniremos Calahorra, la industria y la naturaleza con un carril bici seguro y accesible”.

También se crearán itinerarios seguros y pasos peatonales inteligentes (400.000 euros). “Caminos más seguros, mejor iluminados y con tecnología para proteger a peatones y conductores y mejorar la seguridad vial”.

Para lograrlo se instalarán cámaras de vigilancia y pasos de peatones con iluminación inteligente desde las calles Bebricio y General Gallarza hasta la Plaza del Raso.

Navarro ha resaltado que “este PAI es el resultado “de un  gran esfuerzo y trabajo participado con los ciudadanos. Se han recogido las opiniones de vecinos, de técnicos y de los grupos políticos municipales. De ahí que podemos decir que es un plan diseñado entre todos y pensado para mejorar la vida de los calagurritanos”.

Para llevar a cabo este PAI, que forma parte de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL), el Ayuntamiento de Calahorra solicitará una subvención al Ministerio de Hacienda, a través de Fondos Europeos FEDER dentro del periodo de programación 2021-2027. La ayuda puede alcanzar el 60% del coste total, los 6,16 millones de euros.

En el pleno ordinario de este mes, que se celebrará el 24 de febrero, se debatirá la aprobación de este Plan de Actuación Integrado y la solicitud de subvención.

Navarro ha valorado que “‘Calahorra impulsa: donde el pasado inspira al futuro’ es un proyecto que  apuesta por el futuro, fomentando la movilidad sostenible y la digitalización; piensa en nuestro presente con más espacios de convivencia, más zonas verdes y más seguridad ciudadana; y respeta nuestro pasado”.

Ha añadido que “gracias a aprobar hace unos meses la Agenda Urbana de Calahorra, considerado como un documento estratégico y  de planificación que define las bases para construir un futuro mejor para todos, hoy hemos podido dar un paso más con este Plan”.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.