La Junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Calahorra aprueba el proyecto del nuevo campo de fútbol

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Calahorra ha aprobado el proyecto de construcción de un campo de fútbol de césped artificial y unos vestuarios con gradas superiores en las pistas de atletismo municipales, redactado por el estudio Cerrejón Arquitectos S.L.P.
CALAHORRA campo fútbol proyecto

El nuevo campo estará al lado del campo de fútbol ‘Santos Mártires’. Será de césped artificial de última generación para fútbol 11, de 100 x 64 metros, en el que a su vez se habilitan dos campos de fútbol 7 cruzados.

Las dimensiones son conforme a las mínimas prescritas en las Normas Reglamentarias del Consejo Superior de Deportes (NIDE) para competiciones nacionales de aficionados regionales, así como el trazado del campo. Todas las líneas de marcas tendrán como máximo 12 centímetros de anchura y 10 centímetros como mínimo, serán de color blanco para el fútbol 11 y de color amarillo para el fútbol 7, de forma que se distingan claramente del color del terreno de juego y entre sí.

La iluminación artificial del nuevo campo será uniforme y de manera que no dificulte la visión de los jugadores, del equipo arbitral ni de los espectadores. Cumplirá la norma UNE-EN 12193 “Iluminación de instalaciones deportivas”.

La instalación de alumbrado deberá cumplir el Reglamento Eléctrico de Baja Tensión, la Ley de contaminación lumínica y el resto de normativa de aplicación. Su diseño garantizará una iluminación media mínima de 200 lux y una uniformidad mínima de 0,60, en cumplimiento del Reglamento de Consejo Superior de Deportes.

Estará compuesta por báculos de acero troncocónicos con proyectores de 2.000w cada uno de ellos, que asolen el flujo lumínico necesario por este tipo de instalaciones. Se realizarán las líneas necesarias por báculo de tal manera que haya la posibilidad de dos encendidos, uno para nivel de entrenamiento y otro de competición, y que además permita el encendido solo de un campo de fútbol 7.

El terreno de juego estará delimitado por una barandilla, que separará el terreno de juego de la zona destinada a los espectadores.

El equipamiento consistirá en un juego de porterías fijas para fútbol 11 y un juego de banderines de corner abatibles, dos juegos de porterías abatibles sobre soportes fijos para fútbol 7, banquillos móviles, redes de protección de balones tras las áreas del campo de fútbol 11 y las áreas de los campos de fútbol 7, y dos marcadores.

Las porterías, banquillos y marcadores cumplirán las normas de la Real Federación Española de Futbol.

La actuación se realizará por fases. En una primera se construirá el campo de fútbol de hierba artificial y en la segunda, los vestuarios con gradas altas entre las pistas de atletismo y el campo de fútbol ‘Santos Mártires’ para dar servicio a ambas instalaciones deportivas.

Bases de subvenciones y ayudas económicas

 Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la adquisición de material inventariable dirigida a asociaciones de la ciudad, cuya partida presupuestaria es de 15.000 euros y la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para actividades de juventud con un gasto total de otros 15.000 euros.

Asimismo, ha aprobado la convocatoria de las ayudas económicas para material escolar y didáctico para el próximo curso escolar 2025-2026.

Para estas ayudas el Ayuntamiento de Calahorra tiene reservada una partida de 115.000 euros para este año.

Las cuantías contempladas en las bases son de 150 euros para los alumnos de Educación Infantil (de 3 a 6 años) y de Educación Especial; 120 euros para los escolares de 1º y 2º de Educación Primaria; 80 euros para los estudiantes de 3º a 6 de Educación Primaria y 30 euros para los bebés de Educación Infantil (0 a 3 años).

Se han aumentado la mayoría de las ayudas. Así, los importes de las ayudas para Educación Infantil (de 3 a 6 años) y Educación Especial se ha incrementado un 50%, de 100 a 150 euros. Las destinadas 1º y 2º de Educación Primaria han subido de 100 a 120 euros y las de para los últimos cuatro cursos de Educación Primaria pasan de 60 a 80 euros.

También se han modificado los umbrales máximos para que más familias puedan beneficiarse de estas ayudas. La renta anual de la unidad familiar no puede exceder de los siguientes importes:

Familias de 2 miembros…..21.000 euros (en 2024: 18:000 euros).

Familias de 3 miembros…..29.000 euros (en 2024: 26.000 euros).

Familias de 4 miembros…..37.000 euros (en 2024: 34.000 euros).

Familias de 5 miembros…..45.000 euros (en 2024: 42.000 euros).

Familias de 6 miembros…..53.000 euros (en 2024: 50.000 euros).

A partir del sexto miembro se añadirán 2.000 euros por cada nuevo miembro.

Pueden solicitar este tipo de ayudas los padres o madres o tutores legales de los alumnos que durante el curso escolar 2025-2026  vayan a estar escolarizados en alguno de los niveles educativos subvencionables.

En la página web del Ayuntamiento pueden consultarse las bases de estas tres convocatorias.

 Adjudicación de contratos

Por lo demás, la Junta de Gobierno local ha adjudicado el contrato privado para el patrocinio publicitario con la empresa Burcor Producciones S.L. para la promoción de Calahorra en el Festival Holika 2025, 2026 y 2027 por la cuantía de 953.631 euros y el contrato de suministro e instalación en régimen de alquiler de carpas grandes equipadas para los eventos organizados por las áreas municipales de Cultura, Festejos, Juventud, Servicios Sociales, Comercio, Turismo y Deporte a la mercantil Niños en las llamas por el precio de 35.682 euros.

También ha acordado adjudicar el contrato de servicios de atención, administración y limpieza en el Museo de la Verdura y la Casa Santa Museo fotográfico Fondo Bella a JIG EasyServices S.L. por importe de 201.605 euros por cuatro años.

Asimismo, ha adjudicado varios contratos menores como el de redacción de proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud para las obras de derribo de los inmuebles colindantes sitos en la calle Portillo de la Plaza 13 (ejecución municipal) y 15 (ejecución subsidiaria) al estudio Muneta Arquitectura S.L.P. por el precio de 9.585,62 euros y el de la demolición subsidiaria del edificio 93 de la calle Arrabal a Terraplenes y Escolleras de La Rioja S.L. por importe de 35.332 euros.

Otro de los contratos aprobados ha sido la redacción del proyecto, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud para las obras de derribo del edificio que se encuentra en la cuesta de la Catedral 14 a Estroingar S.L.P. por el precio de 9.075 euros. Se llevará a cabo por ejecución subsidiaria.

Los 4 inmuebles están declarados en ruina.

Además, ha adjudicado los contratos de servicios para la pirotecnia y quema de fuegos artificiales para las próximas fiestas patronales de marzo a la empresa Pirotecnia Tomás S.L. por17.016 euros y para el clinic y la charla con Pepe Imaz y Marko Djokovic prevista para el 15 de febrero por 9.000 euros.

Licitación de contratos

En la misma sesión, la Junta de Gobierno Local ha licitado el programa de actividades de divulgación y ocio joven para 2025 por lotes.

El primero de ellos, que incluye las actividades festivo-musicales por un tipo de licitación de 50.401,34 euros; el segundo que son los eventos lúdicos-populares por 90.324,85 euros; y el tercero que es el Festival Gamingpor una cuantía de 18.561,40 euros.

Todos estos importes pueden ser mejorados a la baja. El proyecto de gestión (25%) y el precio (75%) son los criterios de adjudicación y el plazo de ejecución es de 9 meses.

También ha sacado a contratación el arrendamiento del local situado junto a los vestuarios de las pistas de atletismo municipales para actividad de venta de bebidas y comidas por un tipo de licitación de 567 euros al año, que puede ser mejorado al alza.

La superficie del local es de 20,35 metros cuadrados y el plazo de ejecución es de 15 meses, del 1 de abril de 2025 al 30 de junio de 2026. El único criterio de adjudicación es el precio.

Certificación de obras

Entre otros asuntos, la Junta de Gobierno Local también ha dado el visto a la certificación número 11 de las obras para la integración de la terminal de autobuses en la estación de tren para el transbordo intermodal por importe de 153.958 euros.

Una actuación financiada por el Ayuntamiento de Calahorra, el Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con fondos NextGeneration UE dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

 

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.