En el cartel, los tejados de la localidad se fusionan con setas de gran tamaño que emergen en lugar de árboles, una representación simbólica de la importancia de este sector para la economía local y su comunidad. En primer plano, dos niños cuidan con dedicación una de estas setas, reflejando el espíritu de transmisión del conocimiento micológico a las nuevas generaciones. La ilustración destaca, además, la multiculturalidad y el esfuerzo de los habitantes de Pradejón en la preservación de esta tradición.
Javier Navarrete, natural de Madrid, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense y cuenta con un Máster en Diseño Gráfico de la Comunicación. Con una sólida trayectoria en el mundo de la ilustración, ha trabajado para marcas como Netflix, Disney+, Penguin Random House o BBVA. Su estilo artístico combina arquitectura y naturaleza, con un enfoque detallado y un toque de realismo mágico, elementos que ha sabido trasladar a la identidad de Fungitur 2025.
La feria, que se celebrará los días 1, 2, 3 y 4 de mayo, volverá a convertir a Pradejón en el epicentro de la cultura y tradición con un amplio programa de actividades gastronómicas, culturales y de ocio en torno al champiñón y la seta.
Desde el Ayuntamiento de Pradejón se invita a vecinos y visitantes a disfrutar de Fungitur 2025, un evento que pone en valor la tradición micológica del municipio y su riqueza cultural. En las próximas semanas se dará a conocer toda la programación de la feria.