Calahorra celebra sus III Jornadas Interculturales del 5 al 21 de mayo

El concejal de Políticas Sociales y Familia de Calahorra, David Antoñanzas, ha presentado este lunes 5 de mayo el programa de actividades con el que el Ayuntamiento celebra las III Jornadas interculturales. La exposición de trajes, artesanía internacional y camisetas de selecciones de fútbol de 13 países inauguran estas jornadas hoy lunes a las 19:30 horas.
CALAHORRA jornadas interculturales

La sala de la Casa de los Curas acoge esta muestra en la que participan España, Argentina, Senegal, Marruecos, Rumanía, China, Finlandia e Inglaterra del 5 al 18 de mayo y, a partir del 19 de mayo hasta el 1 de junio, estarán presentes Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y España.

La exposición podrá visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas; de jueves a sábado de 18:00 a 20:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.

Durante el horario de apertura de la sala de exposiciones se proyectará un vídeo divulgativo sobre estos trece países.

La tercera edición de estas Jornadas interculturales de Calahorra continuará celebrándose el sábado 17 de mayo con un mercado intercultural, principal novedad de este año.

De 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 21:30 horas la carpa del Silo será un mercado en el que podrán adquirirse productos típicos de España, Rumanía, Argentina, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Marruecos y Bulgaria.

Ese mismo día por la tarde, de 19:00 a 21:30 horas, tendrá lugar en la misma carpa el Festival de folclore internacional con la participación de grupos danza y baile de España, Colombia, Argentina, Ecuador, Bolivia, Marruecos, China y Bulgaria.

El domingo 18 de mayo habrá una degustación internacional de pinchos de la cocina española, colombiana, peruana, argentina, rumana, venezolana, boliviana, ecuatoriana y marroquí.

Cada país elaborará 500 raciones y el precio del pincho será de 1 euro. Todo el dinero recaudado será para las asociaciones colaboradoras.

El 21 de mayo, Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, con la lectura del manifiesto a las 19:00 horas en los porches del Ayuntamiento de Calahorra, finalizarán estas III Jornadas interculturales.

El concejala ha subrayado que “cada vez más países se unen a este evento, enriqueciéndolo, visibilizando la diversidad cultural de Calahorra y promoviendo la valoración de las diferentes nacionalidades que coexisten en nuestra ciudad”.

Morguina Baylo, de la asociación colombiana Vino y Café, en nombre de todas las nacionalidades, ha dado las gracias al Ayuntamiento y a los participantes en estas jornadas “que son un orgullo porque nos permite aportar nuestro granito de arena para que cada año podamos disfrutar toda Calahorra y conocernos mejor. Estos días la ciudad se viste de alegría”.

El Ayuntamiento de Calahorra organiza las Jornadas interculturales con la colaboración de las asociaciones Aires del Sur, Coletores, La Escarapela, Vino y Café, Ecuatorianos de Calahorra y PlaiuriRomanesti, entre otras muchas.

 

 

 

 

 

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.