Acompañada este lunes 5 de mayo por el presidente de la Asociación de Colombianos de Arnedo, Edison Gañan, y el concejal de Inclusión, José María Ezquerro, esta abogada especializada en Derecho Civil y de Extranjería, ha detallado que las jornadas se iniciarán este viernes 9 de mayo, a las siete de la tarde en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura, con una charla sobre las novedades de la reforma del Reglamento de Extranjería y un análisis práctico de los cambios introducidos y su impacto en la tramitación de expedientes.
Munera ha destacado que será una sesión muy útil para quienes tienen que presentar un expediente de extranjería y se abordará también el tema de los solicitantes de asilo y las posibilidades que tienen de regularizar su situación.
A este respecto, ha explicado que con el actual reglamento la mayoría de los extranjeros no pueden regularse hasta los tres años, algo que con la nueva reforma podrán hacer, a partir de ahora, a los dos años.
Sin embargo, los solicitantes de asilo serán el colectivo más perjudicado porque no se les tendrá en cuenta el tiempo que han estado empadronados y su proceso empezará desde cero, con lo que ha incidido en que “tenemos que ver cómo podemos solucionar esto antes de que entre en vigor la nueva reforma”.
Ha recalcado que ahora si alguno llevaba dos años empadronado en España podía acogerse al asilo, pero con la reforma, si no se actúa de inmediato, tendrán que renunciar al asilo o contar con una denegación.
Estas Jornadas Prácticas de Derecho de Extranjería concluirán el viernes 6 de junio, de nuevo a las siete de la tarde en la Casa de Cultura, con un taller práctico en el que se enseñará al colectivo de extranjeros de Arnedo a manejar la plataforma Mercurio y a obtener cita previa en la Oficina de Extranjería.
Munera ha precisado que a través de la plataforma Mercurio se presentan todos los expedientes de extranjería (solicitudes de renovación o modificaciones) de manera telemática, para lo que se pide la clave o el certificado digital. De esta manera se agilizan los tiempos teniendo en cuenta que la Oficina de Extranjería tiene poco personal, a pesar de que considera que La Rioja está mejor que otras Comunidades Autónomas.

