La empresa arnedana Viguera celebra su centenario mirando al futuro y comprometida con Arnedo

La empresa arnedana Viguera, de recogida y gestión de residuos, ha celebrado este jueves 19 de junio un acto de conmemoración de sus 100 años al que han asistido el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, la consejera de Agricultura, Noemí Manzanos, y la alcaldesa de Arnedo, Rosa Herce, además de otras autoridades, colaboradores y trabajadores de la compañía.
EMPRESA VIGUERA CENTENARIO 01

Durante un discurso emocionado, el gerente de esta empresa familiar, Julio García Martínez, y sus hijos, José Manuel y Sergio, han explicado las líneas de trabajo que desarrollan en la actualidad y las que tienen previsto implementar en los próximos años.

Han avanzado que la actual plantilla de 22 personas aumentará a 26 en los próximos meses gracias a la inversión que están llevando a cabo en la planta de Soria y la que poseen en Tudela.

El crecimiento alcanzado en los últimos 5 años se sustancia en un aumento del volumen de facturación en un 110 por ciento; del personal, en un 45 por ciento; de clientes en un 29; y de volumen de residuos en un 150 por ciento los no peligrosos y un 25 por ciento los peligrosos. En la actualidad, la empresa llega a recoger 21.000 toneladas de residuos.

Según los responsables de Viguera, a este crecimiento han contribuido la optimización de los recursos disponibles, una apuesta por la mejora continua de los procesos de gestión de residuos y la permanente renovación de infraestructuras y equipamientos.

Han subrayado que estas iniciativas “han sido lideradas por un grupo directivo cohesionado y ejecutadas por un equipo de trabajo profesionalizado y profundamente comprometido con los objetivos de la empresa”.

Julio García Martínez ha recordado que el origen de Viguera se remonta al año 1925, cuando sus bisabuelos comenzaron con la recogida de materiales desechados, como hierro y madera.

Fue en 1957 cuando su padre inició la gran transformación de la chatarrería en la compañía de gestión y retirada de residuos en que se ha convertido hoy en día.

Entre tanto, en 1998, con la incorporación de Julio García a la gerencia, continuó una profunda modernización, que incluyó la actualización de la flota de vehículos y una gran inversión en maquinaria y espacios mecanizados.

Gracias a estas mejoras, Viguera ha logrado aumentar sensiblemente la capacidad de reciclar y revalorizar más del 75 por ciento de los residuos que llegan a esta empresa, una de las mayores de La Rioja que siempre seguirá en Arnedo, según ha afirmado García Martínez.

Ha incidido en que la celebración de este centenario “es el resultado de mucho esfuerzo y trabajo” y que, en este tiempo, “no hemos perdido ni un ápice de todos nuestros valores”.

Aunque García ha señalado que en breve estará operativa su nueva planta en el municipio soriano de Garray y que tienen otra planta logística en la navarra de Tudela, ha afirmado que “agradezco a mi pueblo, estoy enamorado de mi pueblo y, aunque estoy en otros sitios, soy de Arnedo. Me gusta mi pueblo, mi gente y voy a permanecer aquí. Viguera estará en otros sitios, pero su planta principal siempre va a estar aquí, con la gente de Arnedo”.

Capellán elogia el trabajo de esta empresa arnedana

Por su parte, el presidente Capellán ha reconocido el compromiso y la trayectoria de esta centenaria empresa familiar, Viguera Gestión de Residuos, que transforma los residuos en recursos, favoreciendo la circularidad frente al vertido.

Ha subrayado que “esta empresa familiar es un actor intermediario determinante en esa gestión medioambiental sostenible, propia de una sociedad avanzada, en un proceso que va desde el transporte, recogida y selección de los residuos, su gestión y reciclaje, así como en el asesoramiento durante todo este proceso al resto de actores implicados”.

“Todos compartimos el objetivo de la UE para que en 2030 el 60% del total de residuos puedan ser reutilizados y reciclados, para, con el horizonte de 2050, lograr a continuación una plena economía circular”, ha señalado.

En este sentido, ha apuntado, “hoy reconocemos el esfuerzo y la aportación a este reto compartido de esta empresa familiar a lo largo de sus 100 años de andadura, con cinco generaciones trabajando desde La Rioja y que ahora continúan ampliando sus instalaciones a otras comunidades, con plantas en Tudela y en Soria”.

La alcaldesa destaca su referencia nacional

En el acto también ha intervenido la alcaldesa, Rosa Herce, emocionada por “el arnedanismo” mostrado por el gerente de la empresa.

Ha incidido en que es un orgullo “escuchar a una persona como Julio, que lleva tantos kilómetros hechos y que ha trabajado tanto por su empresa y por su pueblo. Realmente emociona y dan ganas de seguir trabajando por esta ciudad”.

Herce ha felicitado a Viguera por este centenario y porque se ha convertido “en una de las más importantes de gestión de residuos a nivel nacional” y en un “referente en el sector que ha posicionado a la ciudad de Arnedo en el mapa de la economía circular y el desarrollo sostenible”.

Por cierto que hace unos días la alcaldesa y la concejala de Industria, Nuria San Servando, recibieron en el Ayuntamiento al gerente de esta empresa, en reconocimiento a su trayectoria.

Viguera Gestión de Residuos se dedica a la gestión de residuos, ofreciendo en la actualidad servicios de recogida, transporte y gestión de residuos peligrosos y no peligrosos, así como la gestión y destrucción de documentación confidencial. Cuenta con varios certificados y reconocimientos de distintas instituciones que avalan la calidad de su labor.

La planta principal de sus instalaciones se encuentra en Arnedo y cuentan con otros dos centros de trabajo, uno en Tudela y otro en Soria, con un total de 25 trabajadores.

La empresa presta servicios a instituciones, empresas y particulares, con personal técnico cualificado y amplia gama de medios materiales.

En cuanto a residuos de entrada, en 2024 gestionó más de 20.354 toneladas, provenientes principalmente del sector industrial y público, estando orientados a la recuperación y reciclaje. Mientras que los residuos de salida, más de 16.500 toneladas, fueron enviadas a gestores autorizados mediante operaciones de reciclado de vidrio, reciclado de papel, cartón y madera, y almacenamiento previo a eliminación.

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.