Este grupo, constituido el pasado 19 de mayo, nace con el objetivo de abordar cuestiones técnicas y profesionales de interés común, cuyas conclusiones serán elevadas posteriormente al Pleno del Consejo para respaldar decisiones estratégicas en el ámbito archivístico. Está integrado por veinte profesionales que representan de forma transversal a todas las comunidades autónomas y a los distintos niveles de la administración local en España.
La representación de La Rioja en este nuevo órgano técnico correrá a cargo de Mamen Martínez-Losa Pérez, archivera municipal de Arnedo, quien aportará su experiencia y conocimiento en el desarrollo de los trabajos del grupo.
Entre las primeras tareas que asumirá este equipo se encuentra la elaboración de un cuestionario que servirá de base para una encuesta nacional sobre la situación actual de los archivos de la administración local. Esta iniciativa permitirá recopilar y actualizar datos clave que reflejen la realidad del sistema archivístico local en todo el país, facilitando una toma de decisiones más informada y eficaz.
Consejo de Cooperación Archivística
El Consejo de Cooperación Archivística es un órgano de carácter técnico y consultivo que tiene como misión principal fomentar la colaboración entre las diferentes administraciones públicas en materia de archivos y patrimonio documental. Está adscrito al Ministerio de Cultura y su composición refleja la pluralidad institucional del Estado. Forman parte del mismo representantes de la Administración General del Estado, de todas las comunidades autónomas y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Creado en el marco de la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español, el CCA actúa como foro de diálogo y consenso sobre las políticas archivísticas, con el fin de garantizar la coordinación, normalización y mejora de la gestión de los archivos en todo el territorio nacional. Entre sus funciones se encuentra la elaboración de propuestas normativas, la promoción de planes y estrategias comunes, la evaluación de la situación del sistema archivístico español o el impulso de proyectos de digitalización y acceso a la información.
Con una estructura flexible, el Consejo puede constituir comisiones técnicas o grupos de trabajo temporales para abordar cuestiones específicas. Estos grupos, como el recientemente creado sobre archivos de la administración local, permiten tratar en profundidad temas concretos que requieren análisis técnico, y facilitan el avance hacia un modelo archivístico más eficiente, homogéneo y accesible para la ciudadanía.
La participación del Archivo Municipal de Arnedo en este nuevo grupo técnico subraya el compromiso del municipio con la preservación, modernización y puesta en valor de su patrimonio documental, así como con la mejora de los servicios de archivo al servicio de la administración y de la sociedad.
Al referirse a este asunto, la alcaldesa de Arnedo, Rosa Herce, ha destacado que Martínez-Losa “ha hecho que el archivo municipal esté en magníficas condiciones para poder consultarlo, tanto por personas que trabajan en el Ayuntamiento como por cualquier ciudadano. Hay muchos colegios que lo visitan y ven perfectamente en qué estado está. Es una profesional muy reconocida, que ha hecho una muy buena labor en nuestro archivo, y ahora va a representar a La Rioja en ese grupo técnico de trabajo sobre archivos de la administración local”.

