Peroblasco celebrará el sábado la «XXV Fiesta del Humo» reivindicando la conservación del puente medieval, un local público y una depuradora respetuosa con el entorno

Como cada último fin de semana de julio, Peroblasco celebrará este próximo sábado 26 la “Fiesta del Humo”, que llega a su trigésimo quinta edición y que incluirá actividades lúdicas pero también reivindicativas, desde el viernes al domingo, con tres peticiones centrales: parar el deterioro del puente medieval, habilitar el ansiado local público, e instalar una depuradora respetuosa con el entorno.
PEROBLASCO cartel fiesta Humo 2025

Un año más, a las 21:00 horas del sábado 26, las chimeneas de las casas de esta preciosa aldea echarán humo de colores, el cielo riojano se teñirá de alegría y desde muchos puntos cercanos se verá que Peroblasco tiene vida y que sus habitantes cuentan con necesidades básicas que las distintas administraciones tienen obligación de cubrir.

Desde hace ya 40 años, los vecinos de Peroblasco, unidos a través de una asociación sin ánimo de lucro, vienen demandado servicios con los  que cuenta cualquier municipio.

Explican que “hoy tenemos agua corriente, luz eléctrica, y buena iluminación en nuestro pueblo. Se han empedrado calles y contamos con una carretera que une el pueblo  con la LR-115, lo que nos permite el acceso rodado, pero este acceso se apoya en un puente medieval, deteriorado y olvidado por las administraciones. Si este puente sobre el rio Cidacos nos falta, no tendremos acceso a nuestra aldea”.

Añaden que “tampoco tenemos un local público donde reunirnos al abrigo de las inclemencias del tiempo en invierno. Si nos acompañas en estas fiestas, verás que no hay lugar alguno donde el pueblo pueda reunirse, dado que, ni siquiera la iglesia ha quedado en pie ¡qué bonito sería poder cubrir el solar de la antigua iglesia y poder darle utilidad a ese espacio para sede de nuestra asociación y como centro social. Promesa incumplida. Ahora hace 15 años de la visita del Presidente del Gobierno de La Rioja Sr. Pedro Sanz”.

De la misma manera, recalcan “Peroblasco no dispone de depuradora, lo que desde nuestro punto de vista, está deteriorando la vida del río Cidacos”.

Además, añaden que necesitan otras cosas: “dignificar nuestro minúsculo cementerio, recogida de basuras en el pueblo, señales que indiquen que no está permitido el acceso rodado dentro del pueblo, pero las tres indicadas con anterioridad son, para nosotros, imprescindibles: puente, local público y depuradora”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.