El Hospital de Calahorra ha ampliado consultas y servicios en doce especialidades en el último año

El Hospital de Calahorra ha incrementado su cartera de servicios en el último año, reforzando áreas tan demandadas como Cardiología, Oftalmología, Otorrinolaringología o Neurología; ampliando puestos para la Unidad del Dolor o sumando horas de realización de pruebas diagnósticas en endoscopias digestivas, ecografías o resonancias magnéticas.
CALAHORRA hospital Calahorra

Así lo ha destacado este lunes 18 de agosto el Gobierno de La Rioja, que concreta que en total total son doce las especialidades que ofrecen una mayor atención a los pacientes de La Rioja Baja que hace un año, “prueba de la apuesta del Gobierno de La Rioja por potenciar el hospital comarcal que en enero de 2024 quedó totalmente integrado en el Servicio Riojano de Salud”.

Según la información facilitada por el Ejecutivo regional, en las especialidades de:

-Endoscopia digestiva: Se han sumado tres sesiones semanales más por las tardes.

-Diagnóstico por imagen: La realización de resonancias magnéticas se ha extendido también a los sábados; ampliada la oferta de ecografía, a través de soporte radiológico externo, y de densitometría y tomografía computarizada.

-Cardiología: Una consulta diaria adicional.

-Oftalmología: Siete consultas más a la semana, más la atención de dos optometristas más cada día.

-Neurología: Soporte de profesionales en jornada ordinaria.

-Nefrología: Incremento de una consulta de especialistas.

-Urología: Tres consultas más (una de mañana y dos de tarde) cuatro días a la semana

-Otorrinolaringología: Una/dos consultas más de tarde cuatro días a la semana

-Unidad del dolor: Ampliación de puestos de Cirugía Mayor Ambulatoria para intervencionismo en terapia del dolor

-Farmacia hospitalaria: Refuerzo para facilitar la integración de los servicios de farmacia de los hospitales del SERIS y su logística

-Cirugía: Refuerzo para incremento de la actividad quirúrgica.

El Gobierno de La Rioja subraya que “con estos cambios en la cartera de servicios en las distintas especialidades se está consiguiendo poco a poco ir disminuyendo los pacientes en espera y agilizando la atención tanto en pruebas diagnósticas como en actividad intervencionista. Así, por ejemplo, se ha pasado de realizar 4.322 ecografías de enero a junio de 2023 a 5.363 ecografías en el mismo periodo de este año; de 960 colonoscopias/gastroscopias a 1.222; o de 1.867 operaciones en los seis primeros meses de 2023 a 1.945 en los seis primeros de 2025”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.