El PSOE lamenta que el 90 por ciento de los árboles plantados por el Ayuntamiento de Calahorra en el proyecto Revive Cidacos se ha secado por falta de riego

El Partido Socialista de Calahorra ha denunciado que “la desidia y la parálisis dominan el gobierno de Mónica Arcéiz y los concejales del PP hasta el punto de que el proyecto de recuperación de las riberas del río Cidacos denominado ‘REVIVE CIDACOS’  languidece ante la pasividad del Equipo de Gobierno”.
CALAHORRA PSOE árboles secos 2

En una nota de prensa, los socialistas cuestionan que “el estado que presenta esta actuación es desolador. Es lamentable observar cómo un espacio destinado a la restauración de la ribera de nuestro río Cidacos se ha transformado en un completo secarral por obra de la desgana y la falta de atención del PP calagurritano en el Ayuntamiento”.

“El terreno presenta un estado de deterioro, con un aspecto de aridez y descuido muy alejado de los objetivos de la actuación, y que desde luego desmerece el potencial increíble que este espacio tiene para convertirse en un pulmón verde y un espacio de paseo agradable para la ciudadanía”, añade el PSOE, que lamenta que “incomprensiblemente, el Ayuntamiento de Calahorra no ha tenido la previsión de organizar durante la época de verano riegos de mantenimiento para la repoblación efectuada esta primavera”.

“Unos riegos que durante los dos primeros años son imprescindibles si se quiere garantizar que los árboles recién plantados consigan desarrollar un sistema radicular que les permita acceder a la humedad del acuífero del río Cidacos”, cuestiona.

Para el PSOE, “esta falta de previsión, esta falta de organización, ha supuesto que, cuando todavía nos encontramos a mitad del mes de agosto, ya la práctica totalidad de la regulación se haya muerto o esté en proceso de secarse. Resulta desolador, comprobar la falta de interés que el Ayuntamiento de Calahorra demuestra por el medioambiente, por la restauración ambiental, y por la salud del arbolado en la ciudad”.

También cuestiona que “las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha se han echado a perder por la escasa atención que el propio Ayuntamiento está llevando a cabo. Las especies plantadas que tienen el objetivo de restaurar el ecosistema languidecen, resecas, entre matojos más propios de un desierto que de una zona restaurada”.

El Partido Socialista recuerda que el proyecto REVIVE CIDACOS fue presentado en marzo de 2022, durante pasada legislatura, a subvenciones de Fondos Europeos a través de la Fundación Biodiversidad. En agosto de 2022 se conoció que el proyecto recibiría una ayuda de 510.317,19 euros de financiación de dichos fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Finalmente, fue adjudicado por importe de 336.557,23 euros, IVA incluido.

Con este proyecto se debe mejorar la calidad ambiental y la recuperación del ecosistema de ribera en el tramo final del río Cidacos, entre el parque del Cidacos y la desembocadura del Ebro. Su desarrollo debe favorecer la eliminación de vertidos y la restauración ambiental de todo el tramo, especialmente de la antigua escombrera.

Sin embargo, lamenta que “la vuelta del PP al Ayuntamiento de Calahorra ha sumido a nuestro consistorio nuevamente en la parálisis y la inacción. Otra vez, la acción de gobierno municipal está caracterizada por la falta de impulso de proyectos de transformación de ciudad, el gasto desmesurado en festejos y eventos, dejar pasar oportunidades que acaban marchando a Logroño, Navarra u otras localidades vecinas ante la mirada autocomplaciente e irresponsable de la alcaldesa Mónica Arcéiz y de sus concejales de Gobierno”.

Concluye que “dos años largos en el poder y Calahorra vuelve a ser una ciudad olvidada y sin impulso, lejos del lugar que le corresponde como segunda ciudad de La Rioja, cabecera de comarca y ciudad de referencia para toda La Rioja baja y la ribera navarra del Ebro”.

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.