La alcaldesa de Arnedo ha incidido en que en 2024 y 2025 no se ha hecho ningún contrato en el Hospital de Calahorra y ha afirmado que “se siguen haciendo peonadas” de otros médicos que se desplazan a este centro hospitalario “sin ningún tipo de cartera fija de pacientes”, lo que, además, “nos está saliendo carísimo”.
Herce también ha denunciado que “se sigue con los quirófanos a medio gas” y que el anuncio realizado el pasado día 11 de agosto de los nuevos equipos del Servicio de Radiodiagnóstico “es una noticia de febrero que la han vuelto a publicar ahora”. En cuanto a esto último, ha indicado que “es la misma inversión en equipos que en 2024” y que “era algo necesario porque no reunían las condiciones adecuadas para pasar consulta”.
Así las cosas, la alcaldesa de Arnedo ha lamentado “que todo sigue exactamente igual” en el Hospital de Calahorra, en donde “siguen sin cubrirse las vacantes y sin invertirse más allá de lo que es imprescindible”.
A este respecto, Herce ha vuelto a cuestionar que este centro no se declare ‘hospital de difícil cobertura’ porque “no hacemos nada con sacar las plazas si no se cubren y no conseguimos que sea atractivo”.
Media plaza menos de pediatría en el Centro de Salud de Arnedo
En relación a esto último de que no se logran cubrir las plazas, Herce ha lamentado que en el Centro de Salud de Arnedo, que tiene asignadas tres de pediatría, ahora solo cuenta con dos facultativas a media jornada cada una, al haberse acogido también la segunda de ellas, a su derecho por maternidad.

