El Centro Fundación Caja Rioja Arnedo acoge una exposición de cerámica y pintura de Eugenia Sergeeva y Zaza Papidze

El Centro Fundación Caja Rioja Arnedo comienza su actividad del curso 2025-2026 con la exposición de cerámica y pintura protagonizada por Eugenia Sergeeva y Zaza Papidze titulada “Dos mundos. Una mirada. Aquí el sentido encuentra la forma”. La muestra puede visitarse hasta el 24 de septiembre, de lunes a sábado, de 18 a 21 horas.
EXPOSICION EUGENIA Y ZAZA

La entidad ha explicado que Eugenia y Zaza, que son matrimonio, constituyen también “un tándem creativo de dos inmigrantes que se encontraron en tierra española. Tan diferentes, con estilos y enfoques artísticos completamente distintos. Sin embargo, les une el amor por el arte, la capacidad de crear y transformar sus pensamientos, sentimientos y emociones en obras de arte”.

Eugenia Sergeeva es una ceramista nacida en Rusia. Lleva diez años viviendo en Arnedo y otros tantos aprendiendo cerámica de forma autodidacta. Crea manualmente casas y castillos de cerámica, objetos decorativos inusuales, vajillas, juguetes de barro y ocarinas. Sus obras están llenas de un encanto especial y constan de multitud de pequeños detalles, ornamentos y texturas. Se pueden contemplar durante mucho tiempo y cada vez se descubre algo nuevo.  Sus castillos despiertan la imaginación. Es cerámica que cuenta sus historias silenciosas. Sentimientos y emociones plasmados en arcilla.

Por su parte, el georgiano Zaza Papidze es pintor y profesor de pintura. Lleva treinta años viviendo y trabajando en Arnedo. Su estilo es tan singular que resulta difícil definirlo con una sola palabra, se sitúa entre el surrealismo social y el expresionismo alegórico.

Sus cuadros son multifacéticos: contienen multitud de personajes y escenas que revelan la naturaleza humana, sus lados oscuros y luminosos. A veces, es difícil discernir si estamos ante la realidad o ante parte de un enorme circo absurdo. La sátira social y el sarcasmo son aspectos fundamentales de su obra. Zaza transmite temas complejos y dolorosos a través de símbolos, grotesco y alegorías.   No ofrece respuestas preparadas al espectador. Sus pinturas dejan espacio para interpretaciones y convierten a cada observador en un participante activo que busca por sí mismo las claves escondidas en los detalles

 

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.