Se trata de una modalidad de piragüismo para personas con discapacidad que comenzó a practicar hace solo un año, pero en la que ya está logrando grandes resultados como ha destacado este miércoles 24 de septiembre Paula Benés, responsable del Proyecto Relevo Paralímpico La Rioja. Una iniciativa del Comité Paralímpico Español cuyo objetivo es fomentar el deporte base entre las personas con discapacidad que no hayan practicado deporte federado, a las que se les facilita el material para poder empezar y se les ayuda a encontrar un club en el que puedan entrenar.
Este es el caso de la sección de Paracanoe que se ha creado dentro del Club La Hípica de Logroño y que cuenta en estos momentos con tres integrantes, uno de ellos este deportista arnedano de 40 años, quien ya practicaba anteriormente pádel surf que, a día de hoy, no tiene ninguna sección adaptada.
Víctor Tomás, que hasta el año 2024 no sabía lo que era el Paracanoe, ha incidido en que, detrás de los logros que ha conseguido en tan poco tiempo, hay muchas horas de entrenamiento y sacrificio. De hecho, ha relatado que cuatro días por semana entrena en el embarcadero de Logroño y seis días fuera del agua. Un gran esfuerzo que seguirá realizando con el objetivo de mejorar aún más en su segunda temporada.
Acompañando a este deportista paralímpico arnedano ha estado también José Antonio Sáenz de Tejada, presidente de la asociación AMAC, que le ha financiado su primera canoa (puesto que la de las primeras competiciones era prestada) y su nuevo remo.
Sáenz de Tejada ha explicado que AMAC también va a buscar otros patrocinadores que puedan ayudar a Víctor Tomás a costear los gastos que le suponen los entrenamientos y ha confiado en que pueda llegar a los próximos Juegos Paralímpicos.
Entre tanto, este deportista arnedano ya ha conseguido medalla de bronce en el Campeonato de España de Invierno en 5 kilómetros celebrado en La Cartuja (Sevilla), medalla de plata en el Campeonato de España de Maratón disputado en Banyoles (Gerona), medalla de plata en el Selectivo Internacional para el Mundial de Maratón en Astillero y el cuarto puesto en 200 metros y quinto puesto en 500 metros en el Campeonato de España de Sprint Olímpico celebrado en el embalse de Pontillón (Pontevedra).
A estos éxitos se suma la medalla de oro lograda este pasado sábado 20 de septiembre en el Campeonato de España de Travesías celebrado en Zaragoza, organizado por la Real Federación Española de Piragüismo que congregó en el río Ebro a unos 500 deportistas de casi todas las comunidades autónomas, con un gran nivel competitivo.
Víctor, que junto a varios compañeros del Club Hípica Deportiva de Logroño compitió en la modalidad deportiva de Paracanoe recorriendo 7.500 metros, consiguió el oro en la categoría PV3 con su VA’A, una embarcación polinesia que cumple como canoa adaptada en el piragüismo paraolímpico.
Su próximo compromiso deportivo será el Campeonato de Piragüismo San Gregorio que se disputará el sábado 25 de octubre en la capital riojana organizado por el Club Hípica Deportiva de Logroño.