“Consideramos que se trata de una medida básica y necesaria para garantizar la higiene y la salubridad en las calles, especialmente durante unos días en los que la afluencia de arnedanos y visitantes es muy elevada. Numerosos municipios de La Rioja ya han adoptado este servicio con resultados muy positivos, ofreciendo un recurso esencial a los ciudadanos y mejorando la imagen de la ciudad en los días festivos”, explica la concejal del PP Cristina Serván.
El PP Arnedo recuerda que esta petición “se viene realizando desde el inicio de la legislatura, atendiendo a las demandas de muchos arnedanos que nos trasladan esta necesidad año tras año.“Aunque los bares ponen a disposición sus aseos, no podemos olvidar que se trata de negocios privados que no tienen por qué suplir un servicio que corresponde al Ayuntamiento”, añade Serván.
Los populares subrayan que “no es una propuesta nueva. Ya en septiembre de 2023 se propuso en comisión que se tuviera en cuenta la instalación de baños portátiles durante las fiestas, recordando que en localidades como Calahorra este servicio funciona y ofrece buen servicio a los ciudadanos”.
Un año después, dice, “en septiembre de 2024, la concejal Cristina Serván volvió a preguntar si se había contemplado la propuesta de instalar baños químicos o casetassanitarias en distintos espacios de la ciudad durante las fiestas. La respuesta de la concejal Sandra Rodríguez fue que el servicio supone un coste elevado debido al mantenimiento y limpieza que requieren estos aseos durante todas las fiestas, lo cual requeriría incrementar considerablemente el presupuesto de las fiestas”.
El PP incide en que “a pesar de estas negativas, insistió en noviembre de ese mismo año en“sacar un pliego para poner baños portátiles tanto en fiestas como en otras actividades que se celebran en la ciudad. Sin embargo, la propuesta sigue encontrando la oposición del equipo de gobierno socialista y del Partido Riojano”.
Los populares arnedanos consideran “incomprensible que otros municipios del entorno—como Logroño, Calahorra, Haro, Alfaro, Pradejón, Tudelilla o varios municipios del Valle de Ocón, entre otros muchos—, algunos con menor presupuesto y población que Arnedo, sí ofrezcan este servicio a sus vecinos, mientras que en Arnedo se rechaza sistemáticamente”.
“Casi todos los eventos del programa de fiestas se desarrollan en la calle, por lo que los ciudadanos tienen que disponer de este servicio básico”, señala Serván, quien subraya que “la instalación de baños portátiles no solo responde a una cuestión de higiene, sino también a la necesidad de ofrecer un servicio público adecuado y de reducir comportamientos incívicos ante la falta de alternativas”.
Además, dice, “supondría una forma sencilla de evitar sanciones innecesarias, ofreciendo una solución práctica y beneficiosa para todos”.
El Partido Popular de Arnedo concluye indicando que “confía en que el equipo de gobierno atienda de una vez esta petición razonable, que solo busca mejorar los servicios a los ciudadanos y garantizar la buena imagen de las calles durante todas las fiestas”.