Junto a las firmas, se ha hecho entrega de una carta dirigida al Presidente de la comunidad autónoma, Gonzalo Capellán, en la que se le explican “los problemas por los que atraviesa el Hospital de Calahorra, sus déficits estructurales, en infraestructuras y tecnología, organizativos, de gestión o de recursos humanos”.
Además, “se le recuerda que el hospital cumple 25 años de servicio público y que ha sido una fortaleza para el sistema sanitario, habiendo contribuido de una forma decisiva al desarrollo social y económico de nuestra comarca, algo que no puede ser ignorado por su Gobierno”.
La plataforma recalca que “las 9.584 firmas son 9.584 razones que nos impulsan para seguir trabajando desde la plataforma por y para el Hospital. Personas de muy diferentes sensibilidades, pero que con su firma le reclaman un fin común: que el Hospital de Calahorra siga siendo un hospital referente en nuestra comarca, mantenga y potencie su cartera de servicios, tenga cubiertas todas las necesidades asistenciales y de personal que les permita acceder a unos servicios sanitarios ágiles, cercanos, con arraigo comunitario y en condiciones de equidad”.
El Hospital de Calahorra, añade, “no quiere convertirse en un hospital de un barrio de Logroño, ni en un apéndice o una sucursal de otros hospitales. Los Hospitales como el nuestro son imprescindibles, deben tener una identidad y personalidad propia, vertebran el sistema y la sociedad, lo acercan al ciudadano y son, junto con los centros rurales, la esencia de un sistema sanitario que debe ser equitativo y humano”.
Por ello, en la carta “se le presentan las propuestas que tan insistentemente está reclamando la plataforma. Propuestas hechas en positivo con el conocimiento y la experiencia que nos da trabajar día a día dentro del hospital por y para el ciudadano. Estas propuestas reconducirían el hospital hacia la senda que nunca debió abandonar, evitando que retrocedamos 25 años en derechos sanitarios o que lo que ahora es un Hospital acabe convertido en un centro de especialidades”.
Para finalizar, la plataforma apela al diálogo y las 9.584 firmas recogidas y “dado que no perdemos la fe en que tome las medidas adecuadas, se le ha solicitado una reunión para poder explicarle en persona nuestras inquietudes y necesidades. Así que nos mantenemos a la espera de una respuesta”.