La Plataforma SOS Hospital de Calahorra registra 9.584 firmas de apoyo a sus demandas y vuelve a solicitar una reunión con el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán

La plataforma ciudadana SOS Hospital de Calahorra ha registrado en la Oficina del Atención al Ciudadano del Gobierno de La Rioja un total 9.584 firmas recogidas entre la población adulta de la comarca de La Rioja Baja.
PLATAFORMA HOSPITAL firmas entregadas 18 sept

Junto a las firmas, se ha hecho entrega de una carta dirigida al Presidente de la comunidad autónoma, Gonzalo Capellán, en la que se le explican “los problemas por los que atraviesa el Hospital de Calahorra, sus déficits estructurales, en infraestructuras y tecnología, organizativos, de gestión o de recursos humanos”.

Además, “se le recuerda que el hospital cumple 25 años de servicio público y que ha sido una fortaleza para el sistema sanitario, habiendo contribuido de una forma decisiva al desarrollo social y económico de nuestra comarca, algo que no puede ser ignorado por su Gobierno”.

La plataforma recalca que “las 9.584 firmas son 9.584 razones que nos impulsan para seguir trabajando desde la plataforma por y para el Hospital. Personas de muy diferentes sensibilidades, pero que con su firma le reclaman un fin común: que el Hospital de Calahorra siga siendo un hospital referente en nuestra comarca, mantenga y potencie su cartera de servicios, tenga cubiertas todas las necesidades asistenciales y de personal que les permita acceder a unos servicios sanitarios ágiles, cercanos, con arraigo comunitario y en condiciones de equidad”.

El Hospital de Calahorra, añade, “no quiere convertirse en un hospital de un barrio de Logroño, ni en un apéndice o una sucursal de otros hospitales. Los Hospitales como el nuestro son imprescindibles, deben tener una identidad y personalidad propia, vertebran el sistema y la sociedad, lo acercan al ciudadano y son, junto con los centros rurales, la esencia de un sistema sanitario que debe ser equitativo y humano”.

Por ello, en la carta “se le presentan las propuestas que tan insistentemente está reclamando la plataforma. Propuestas hechas en positivo con el conocimiento y la experiencia que nos da trabajar día a día dentro del hospital por y para el ciudadano. Estas propuestas reconducirían el hospital hacia la senda que nunca debió abandonar, evitando que retrocedamos 25 años en derechos sanitarios o que lo que ahora es un Hospital acabe convertido en un centro de especialidades”.

Para finalizar, la plataforma apela al diálogo y las 9.584 firmas recogidas y “dado que no perdemos la fe en que tome las medidas adecuadas, se le ha solicitado una reunión para poder explicarle en persona nuestras inquietudes y necesidades. Así que nos mantenemos a la espera de una respuesta”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.