En una nota, el presidente y portavoz del Partido Popular de Arnedo, Jesús Rubio, señala que “Arnedo tiene un arraigo histórico con la tauromaquia que merece ser preservado y difundido entre quienes nos visitan y también entre las nuevas generaciones. El Zapato de Oro es la máxima expresión taurina y parte de la identidad de nuestra ciudad, un galardón que no solo representa al toreo, sino también la vinculación entre el mundo taurino y la industria del calzado”.
Asimismo, Rubio destaca que “un museo taurino sería el mejor homenaje al trabajo que tantos arnedanos han llevado a cabo durante más de medio siglo para promocionar la tauromaquia e impulsar esta feria, que durante años fue el vehículo con el que Arnedo y su industria del calzado se dieron a conocer al mundo”.
El Partido Popular propone que el museo “recoja la historia y la identidad de esta feria, a través de un espacio expositivo permanente con paneles informativos, material histórico, trofeos, objetos taurinos, testimonios audiovisuales y documentación. De esta manera, el museo se convertiría en el mejor escaparate para promocionar y difundir la historia del Zapato de Oro y la tradición taurina de Arnedo, garantizando que tanto visitantes como nuevas generaciones conozcan este legado”.
Rubio también destaca que este museo sería “el mejor lugar para reconocer y ensalzarla labor de dos matadores de toros que también han contribuido a engrandecer el nombre de Arnedo con su trayectoria, como son el maestro Diego Urdiales, uno de los mayores embajadores de nuestra ciudad en la actualidad, y Antonio León, diestro arnedano, ya fallecido”.
Además, el portavoz popular recuerda que “la tauromaquia forma parte del patrimonio histórico y cultural común de todos los españoles, tal y como reconoce la Ley 18/2013, de 12 de noviembre, en la que se refleja que, en su condición de patrimonio cultural, los poderes públicos garantizarán la conservación de la tauromaquia y promoverán su enriquecimiento, de acuerdo con lo previsto en el artículo 46 de la Constitución”. Por lo tanto, añade, “no se trata solo de preservar una tradición, sino de promover e impulsar una manifestación artística y cultural profundamente enraizada en nuestra historia”.
El PP recuerda que “la creación de un museo taurino fue una de las propuestas que presentó a los presupuestos municipales para este año 2025, mostrando su compromiso con la cultura taurina y la identidad de Arnedo”.
Al no haberse tomado en consideración por parte del Equipo de Gobierno, añade, “ha vuelto a incluir este museo en su dossier de peticiones para las cuentas del próximo ejercicio, con el objetivo de consolidar la identidad taurina de la ciudad y reforzar su proyección nacional a través del Zapato de Oro, trofeo que han recibido figuras como Morante de la Puebla, Enrique Ponce, Diego Urdiales, Finito de Córdoba, Javier Conde, Uceda Leal, Ginés Marín o El Yiyo, entre otros”.
Además, señala que “en 2025 el Zapato de Oro ha sido distinguido con el Premio a la Promoción de la Tauromaquia, otorgado por la Asociación Taurina Parlamentaria en el Senado, un reconocimiento que refuerza su identidad y valor como símbolo cultural”.
Por todo ello, el Partido Popular de Arnedo defiende que “este museo no sería una mera exhibición local, sino un espacio de reconocimiento institucional al legado taurino, cultural e histórico que la ciudad aporta al conjunto de España” y, con esta iniciativa, pretende “que Arnedo subraye con orgullo su identidad taurina, difunda su patrimonio y refuerce el turismo y la proyección cultural de la ciudad”.

