Según ha dicho, “hemos perdido esta posibilidad y la Consejería ha decidido poner estos módulos en la zona del jardín, con lo cual el patio queda muy reducido, la zona arbolada va a sufrir incluso alguna tala y va a haber menos jardín”.
Herce ha explicado que “se ha optado por una solución rápida, para que el año que viene no haya lista de espera, pero desde el equipo de gobierno creemos sinceramente que no es la mejor solución. Se ha perdido una oportunidad para mirar hacia el futuro, en lugar de tener miras cortoplacistas para solucionar un problema inmediato y no mirar a los próximos años para poder haber tenido una nueva escuela infantil que, en vez de tener menos jardín tuviera más jardín, en vez de tener menos patio tuviera más patio y en vez de ser una construcción realmente muy antigua, que tiene hasta ventanas de madera, fuera una nueva construcción toda en una planta, que es lo que planteaban los proyectos que se estaban barajando en este Ayuntamiento desde el año 2011”.
Ayudas al sector del calzado
Por otro lado, la alcaldesa de Arnedo se ha referido al anuncio hecho por el presidente riojano de que el presupuesto del próximo año y el de 2027 van a incluir sendas partidas de un millón de euros para ayudas directas al sector del calzado. Algo que Herce ha recordado que tanto el equipo de gobierno como el grupo socialista en el Parlamento regional llevan solicitando toda la legislatura por lo que ha dicho que “parece ser que un poco tarde, pero se nos está escuchando”.
En este punto, ha explicado que “se ha preguntado al Gobierno de La Rioja cómo se van a dar estas ayudas y la única información que tenemos es que está todavía todo por hacer, porque van a ser líneas de subvención que hay que sacar y hay que ver con qué criterios se van a sacar y para qué conceptos, así que es simplemente un anuncio, no hay nada, hay que materializar todo esto y sólo esperamos que realmente sean ayudas extra y nuevas, no suceda como ocurrió otras veces que sean las mismas ayudas de siempre o parecidas pero enmascaradas con nuevos títulos y nuevos nombres. Esperemos que realmente sea una apuesta para ayudar al sector, que ayuden a mejorar la competitividad de nuestras empresas y que reviertan también en los trabajadores de la industria del calzado”.
Polígono de La Maja y local de La Baronesa
En este punto, Herce ha vuelto a pedir al Gobierno de La Rioja que inicie los trámites pertinentes encaminados a la ampliación del parque empresarial de La Maja, porque su ocupación ronda ya el 70% y “hay que mirar hacia el futuro, con luces largas y no cortoplacistas”.
Por lo demás, la alcaldesa de Arnedo ha explicado que algún equipamiento que no se utiliza en el albergue municipal se va a aprovechar para las cocinas del local de La Baronesa, que abrirá sus puertas este otoño y que ya tiene prevista alguna actividad, como conciertos de la Muestra de Jazz 2025.
Junta de Gobierno Local
La alcaldesa de Arnedo se ha referido a estos asuntos al dar cuenta de la Junta de Gobierno Local de hoy, que ha aprobado los precios de las entradas para los espectáculos del teatro Cervantes en noviembre y diciembre, que van desde los 3 a los 15 euros, y que ha autorizado el uso de ese teatro y de la Casa de Cultura a la asociación de Amigos de Arnedo para su Semana de las Ciencias. Además, ha concedido licencia de obras para dos instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo en sendas naves del polígono Raposal.