Rodríguez ha incidido en que “hemos disfrutado al máximo de nuestra semana grande y es un orgullo que un año más hayamos dado muestra de que en Arnedo sabemos disfrutar, desde el respeto y desde la hermandad y así se ha demostrado, sin ningún tipo de altercado grave (…) Estamos muy satisfechos desde el Ayuntamiento de haber podido disfrutar de esta gran programación, que lleva tanto trabajo, en la calle, junto con nuestras peñas y asociaciones, que han sido grandes protagonistas como siempre, y que han dado muestras de seguir ahí, al pie del cañón, mostrando ese trabajo voluntarioso que hacen. Aunque es un balance en caliente, estamos muy satisfechos desde todos los puntos de vista”.
Entre las más de 200 actividades del programa, la concejala de Festejos ha destacado como acto estrella el concierto que el grupo Seguridad Social ofreció en la noche del pasado lunes antes unas 2.000 personas en la Avenida Cruz Roja, una ubicación que, según ha dicho, “ha gustado a todo el mundo” y no ha supuesto ningún problema para la cercana residencia de ancianos “Ciudad de Arnedo”.
En este sentido, ha explicado que “era una prueba y sí que buscamos una orientación que fuera lo menos perturbadora posible para los residentes. La verdad es que parece que ha funcionado y hemos encontrado una ubicación que gusta a todo el mundo”, por lo que es posible que vuelva a utilizarse en otras ocasiones.
En su balance, la concejala de Festejos ha destacado también las múltiples actividades desarrolladas por las peñas, los festejos taurinos populares y, sobre todo, lo bien acogidos que han sido los tributos musicales.
La recuperación de dos noches de fuegos artificiales ha sido también una nota positiva dentro de un programa en el que Rodríguez ha reconocido que se trabajará para ajustar algunos horarios, por ejemplo de esos fuegos y de las actuaciones musicales nocturnas, para adelantarlas, aunque ha puntualizado que “es una programación tan cargada de actividades que es complejo que ningún horario se solape, pero buscaremos ajustar lo máximo posible para que todo el mundo pueda disfrutar de todas las actividades”.
Además, ha recalcado que “vamos a mantener lo que ya funciona y a apostar por dar siempre un plus. Seguiremos trabajando en esa línea. Todo es mejorable y no caemos en la autocomplacencia, además de que estamos en una escucha activa todos estos días en línea directa con la calle”.
Respecto al eterno debate de si las fiestas son o no demasiado largas, o si hay mucha gente que aprovecha para irse de vacaciones, Rodríguez ha dejado claro que para el actual equipo de gobierno las fechas son y serán del 26 de septiembre al 2 de octubre.
En este punto, ha señalado que “el debate está ahí y es innegable, pero las costumbres cambian y quizá hay más gente que se va que años atrás, pero los que nos hemos quedado o los que hemos querido disfrutar lo hemos hecho y la afluencia en los actos y el ambiente en la calle sigue existiendo. Estamos muy contentos de que, no solo no es que no vaya a menos, sino que por ejemplo las actividades de las peñas siguen teniendo una gran afluencia. Es verdad que por ejemplo van cambiando las costumbres. Antes se salía todas las noches a tope y ahora sin embargo, desde la pandemia, se disfruta más de día. Es verdad que las sesiones de noche, dependiendo de qué tipo de espectáculo, hay menos afluencia, pero ello no quiere decir que las fiestas han ido a menos, sino que hay diferentes costumbres. Nosotros creemos en nuestras fiestas, en cerrar septiembre y recibir al otoño con esta semana grande y (las fiestas) son como son y son cuando son”.
En este sentido, Sandra Rodríguez ha confirmado que no se constituirá una comisión especial para hablar de las fiestas, como ha vuelto a pedir el PP, porque el Ayuntamiento ya cuenta con una comisión de festejos a la que se pueden llevar todo tipo de propuestas.
La edil de Festejos ha incidido en que “al grupo municipal del Partido Popular siempre se les ha transmitido que, para cualquier sugerencia, tienen la Comisión de Festejos, Juventud y Participación Ciudadana que presido. Los órganos existen y es ahí donde tienen que transmitir sus sugerencias o sus reclamos y aún estamos esperándolos”.
“Lo que no puede ser, ha añadido, es venir en la semana de fiestas o cuando se les presenta el programa en esa comisión a hacer las sugerencias, porque hay que trabajar con mucho tiempo. Hay mucho trabajo detrás y siempre estamos con los oídos abiertos a escuchar ese tipo de sugerencias e intentar corregir y hacer pueblo entre todos, pero no se puede esperar a cuando les presentamos el programa, sobre el que no reclamaron absolutamente nada que no estuviera ya contemplado en esa programación”.
Por ello, Rodríguez les ha instado nuevamente a “que acudan a los órganos reglamentarios que ya existen, donde pueden realizar cualquier tipo de aportación” y ha recalcado que el área de Festejos ya se reúne con todos los entes implicados en la semana festiva.