En concreto, las jornadas contarán con quesos de oveja, cabra y vaca de diferentes denominaciones, como Asturias (D.O. Cabrales y Queso de cabra), Andalucía (Queso de Málaga), Cantabria (D.O.P. Picón-Bejes-Tresviso), Castilla-León (Patamulo, Queso de oveja de Palencia, D.O. Queso Zamorano, Queso Castellano de Burgos, Queso de Soria), Castilla-La Mancha (Queso de cabra de Toledo), Extremadura (D.O.P. La Serena), La Rioja (DOP Queso Camerano y Queso de cabra), Navarra (Queso de vaca, oveja y cabra) y País Vasco (D.O.P. Idiazábal), entre otras.
Como en años anteriores estarán presentes las Queserías riojanas pertenecientes a la D.O.P. Queso Camerano “Quesos Celia”, que elabora queso fresco de cabra y oveja, y “Lácteos Martínez” que elaboran queso curado de oveja y de cabra “Los Cameros” con corteza natural bañada en aceite de oliva; también se contará con “Quesería Tres Puentes” que elabora queso de cabra de manera tradicional y con Quesería “La Cilla” con queso fresco de cabra.
El público que acuda a estas jornadas podrá comprar quesos de las denominaciones participantes, si bien este año solo se podrán degustar en los pinchos que elaborarán los responsables de las distintas queserías, puesto que, por motivos logísticos, en esta edición no se elaborarán las tradicionales tablas.
El alcalde, Claudio García, ha explicado que la organización ha tomado esta decisión temporal debido a que se espera un menor número de visitantes al seguir cortada al tráfico la carretera LR-115 tras el desprendimiento de rocas ocurrido en Arnedillo, si bien se realizó un paso alternativo regulado por semáforos; y teniendo en cuenta que la subvención económica ha sido un poco menor.