La concejala de Igualdad, Sandra Rodríguez, acompañada por la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de La Rioja y portavoz de la Red Vecinal contra la Violencia de Género, María Ángeles Matute, la gerente de la Asociación de Comercio y Hostelería de Arnedo, María Rodríguez, y una representante de la Asociación Mujer Actual, Trini Ruiz, han presentado este martes 18 de noviembre esta iniciativa.
Los actos, que llevan por título ‘Aula, Teatro, Identidad, Igualdad y Diversidad’, se abrirán el mismo martes 25 con la presentación, en el teatro Cervantes, a las doce del mediodía, de la obra de teatro “Sembramos ortigas con los tacones”, dirigida a alumnos mayores de 16 años de los institutos arnedanos, que aborda temas como la prostitución, la explotación sexual o la trata.
La obra, que representará ‘Contrahecho Producciones’, irá acompañada este jueves 20 de noviembre de un trabajo de reflexión previo en las aulas con integrantes de ‘Médicos del Mundo’.
También el martes 25, a las siete y media de la tarde, tendrá lugar el encendido del Palacio de la Baronesa en un acto ambientado con música, en el que se leerá el manifiesto contra la violencia machista con la participación del área de Igualdad del Ayuntamiento de Arnedo, Mujer Actual, la Asociación Luz Ultravioleta y la Red Vecinal, que instalará una mesa informativa.
Las actividades de ese día también incluirán el reparto de cartelería y caramelos dentro de una campaña de la Red Vecinal contra la Violencia de Género en la que colabora la Asociación de Comercio y Hostelería.
María Ángeles Matute ha incidido en que “una mujer víctima de maltrato igual no se acerca a las instituciones, pero seguro que va a comprar el pan o la farmacia”, por lo que considera muy importante la sensibilización en este tema “porque es el inicio básico para poder romper ese aislamiento que tienen las víctimas”.
En cuanto a las caramelos, que llevarán el logotipo y los números de teléfono de la Red Vecinal, han aclarado que son algo “simbólico”, una forma de intentar “endulzar” o transformar la dureza y la negatividad de las situaciones de maltrato en algo positivo, con la ayuda de los vecinos y de la gente que están al lado de estas mujeres.
Matute también ha recordado que la Red Vecinal contra la Violencia de Género, que el próximo 24 de noviembre celebrará su 25 aniversario, atiende a las mujeres que lo necesiten todos los segundos y cuartos jueves de cada mes en la Casa de Cultura de Arnedo.
La programación en torno al 25N se cerrará el domingo 30 de noviembre, a las siete y media de la tarde en el teatro Cervantes, con la proyección de la película “Acosada” de Anne Le Ny.

