La agenda del fin de semana del 22 al 24 de junio viene marcada por la celebración de San Juan

La agenda de este fin de semana, del viernes 22 al domingo 24 de junio, está protagonizada por las celebraciones en torno a la festividad de San Juan.
AGENDA FINDE 22 JUNIO

En Arnedo ya esta mañana ha tenido lugar el primer reparto de chocolate, al que seguirá otro esta tarde, a las siete en la plaza Primero de Mayo. Y mañana sábado, como novedad, se encenderá una hoguera a las diez de la noche en la plaza Nuestra Señora de Vico, en torno a la cual habrá un espectáculo de magia y teatro.

No faltará tampoco la tradicional verbena, a las once, en la Puerta Munillo, con la orquesta “Rally Deluxe” y ya el domingo tendrá lugar la romería de San Juan, con salida a las nueve y cuarto de la mañana desde la plaza del Ayuntamiento y destino en la explanada de Vico, en donde habrá chocolatada, disco móvil, entrega de premios al carro ganador del concurso y actuación de la Ronda El Emboque.

Este año los participantes deben inscribirse antes. Hasta hoy viernes en la Casa de Cultura o el mismo domingo desde las ocho y media de la mañana en la plaza Nuestra Señora de Vico.

Por lo demás, el teatro Cervantes acoge a las siete de esta tarde el concierto de fin de curso de la Escuela Municipal de Música ‘Agustín Ruiz’, con entradas a dos euros, y en la Casa de Cultura, a las ocho, concluyen las jornadas de folclore organizadas por Cantoblanco y el Ayuntamiento con una charla del cantautor y escritor Jesús Vicente Aguirre que lleva por título “La canción es un arma cargada de futuro”.

Mientras, mañana sábado tendrá lugar la elección de la reina de las fiestas de Arnedo, a la que optan cuatro jóvenes: Noelia Rodríguez, por la Plaza Primero de Mayo; Ana Solana, por la Asociación de Amigos de Arnedo; Beatriz Hernández por la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo y Marta Garrido por el Club Taurino. Las cuatro se reunirán a las once y media con el jurado, que dará a conocer su decisión a la una de la tarde.

Y en la noche de mañana sábado se volverá a celebrar en Arnedo el “Survival Zombie”, una gimkana teatralizada con temática zombie que organiza la empresa World Real Games y que promueve el Ayuntamiento desde el Plan municipal contra las drogas y el SOID, el Servicio de Orientación e Información sobre Drogas.

Por otro lado, debido a la falta de equipos inscritos se ha suspendido el maratón femenino de fútbol sala que había organizado la Asociación Futsal Arnedo.

Mientras, en Calahorra comienzan hoy las ‘Veladas musicales’ que organiza el Ayuntamiento para las noches de los viernes de los meses estivales.

La cita, a las diez y media de esta noche, será en el patio de la sala de exposiciones de la calle Mayor 24, con el pianista y cantante calagurritano Dani Amatriaín, que hará un tributo al cantautor cubano Silvio Rodríguez.

También hoy viernes la Asociación de Peregrinos del Señor Santiago de Galicia en Calahorra celebrará asamblea extraordinaria, con motivo de la modificación de sus estatutos, para adaptarlos a la legislación vigente. La asamblea tendrá lugar a las ocho y media de la tarde en los salones de la parroquia de la Santísima Trinidad.

Por otro lado, el teatro Ideal acogerá mañana sábado, a las ocho de la tarde, la IV Gala Benéfica de Baile que organiza la Asociación Española contra el Cáncer, con la colaboración del centro de danza-pilates Bárbara Hernández. La entrada-donativo cuesta 5 euros.

Y el domingo a las doce del mediodía, también en el teatro Ideal, se celebrará la gala benéfica ‘Tempo’ que organiza el grupo scout Nuestra Señora de Guadalupe con el fin de recaudar fondos para su viaje al festival nacional de la canción scout en mayo del próximo año a Palencia.

Por cierto que el grupo scout de Calahorra también organiza, junto con el Ayuntamiento, la celebración de la noche de San Juan, mañana, con chocolatada y hoguera en el parque del Cidacos a partir de las diez y media de la noche.

En Alfaro este fin de semana se desarrollará la iniciativa ‘Directo Alfaro’, una serie de conciertos en espacios públicos de la localidad, en los que van a participar grupos como ‘Hurricane’, ‘Boheme’ o ‘Los Gandules’, que actuarán a las once y media de esta noche en la plaza Cervantes. Además, mañana a mediodía habrá animación infantil y talleres culturales y por la tarde talleres de maquillaje y peluquería, junto a un ‘Desafío de bandas’.

Además, la Cofradía del Vino de Rioja celebrará el domingo en Alfaro el ‘Día del cofrade’, con varios actos como visita a una bodega, conferencia del enólogo Jorge Agarabide, recorrido con la Agrupación Musical Alfareña, comida de hermandad y entrega de distinciones a los cofrades que cumplen 25 años en la institución.

En Rincón de Soto mañana se celebra la tradicional romería de carros enramados, que saldrá a las seis de la tarde desde la calle Cervantes. Por la noche, a las once en la plaza Gallarza, tendrá lugar la elección de la reina y damas de las fiestas y habrá verbena con ‘Macro disco Evolution’.

Además, desde hoy y hasta el domingo se disputa el ‘XXXII Torneo de fútbol sala’ de la localidad en el polideportivo municipal.

Y en Autol la noche de San Juan incluirá mañana la actuación del monologuista Mario Simancas, a partir de las diez en el parque de los Picuezos y, desde las doce de la noche, queimada y lavapies en el río Cidacos.

Además, el domingo se celebra el ‘XV Día de la bicicleta’ con salida a las nueve y media de la mañana desde la plaza de España y un recorrido hasta la Fuente de Caricente, antes de regresar de nuevo a la plaza, en donde habrá un sorteo de regalos. Las inscripciones se realizan hasta hoy viernes en el Ayuntamiento.

En Munilla este fin de semana se celebra la IX Feria de Antigüedades que reunirá a unos cuarenta expositores de anticuarios y marchantes llegados de distintos puntos de España y Francia.

La feria, organizada por la Asociación de Amigos de Munilla, con el patrocinio del ayuntamiento y la colaboración de Fundación Caja Rioja, se desarrollará de diez de la mañana a ocho de la tarde en dos pabellones industriales de los siglos XIX y XX, además de otros rincones pintorescos de la localidad.

En ella se expondrá y venderá una gran variedad de objetos con una antigüedad superior a cincuenta años y artículos “vintage” y “Shabby chic” más recientes, de las décadas de los 60 y 70, a precios para todos los bolsillos, desde un euro hasta varios miles.

Y también este fin de semana se celebra en Enciso la décima edición de la Muestra de Teatro y Arte de Calle y Patio, ‘Encinart’, que organiza la asociación del mismo nombre con el apoyo de todos los vecinos del pueblo y la colaboración económica de instituciones públicas y entidades privadas, además del respaldo del público que, año tras año, llena las calles y plazas de esta localidad del Alto Cidacos, de 173 habitantes.

A las seis de esta tarde tendrá lugar la charla “Leer un paisaje. Huella humana en el Alto Cidacos” y a las ocho la inauguración oficial de ‘Encinart’, tras lo que comenzará un maratón de compañías con el grupo local de mujeres ‘Guilera Teatro’ y la obra ‘La última boda de Las Ruedas’, de Raquel González Palacios, vecina de Enciso.

Esta noche habrá también teatro de títeres a cargo de la compañía logroñesa El Patio, la proyección del cortometraje “The app”, el espectáculo teatralizado ‘Bingou Musical’ y una sesión de DJ que pincha íntegramente con vinilos reciclados.

Mañana sábado habrá catas de productos artesanos de la tierra del Alto Cidacos: pan ecológico y miel. Los más pequeños disfrutarán de sesión doble de espectáculo infantil a cargo de Arteatre y también actuará el artista, compositor y creador Javier Ruibal, que ofrecerá un concierto en acústico en el escenario de la Iglesia de San Pedro.

Por la tarde habrá circo tendrá su protagonismo en el parque de Santa Bárbara con la compañía ‘Cair’ y música y baile con ‘Marinah’, cantante y creadora del grupo Ojos de Brujo que estará en Enciso con su actual formación y presentará ‘Afrolailo’.

Y por la noche la compañía ‘Teatro de Poniente’ actuará en el escenario del Parque Barranco Perdido e ImproAcatomba lo hará en la plaza Mayor. La sesión nocturna se cerrará con el dúo Los Gandules.

Para el domingo se ha previsto la actuación conjunta de la Coral Alto Cidacos y el Orfeón Arnedano Celso Díaz en la Iglesia de la Estrella, mientras que en la Plaza del Hospital tendrá lugar un espectáculo infantil con ‘Disparatario’. La jornada se completará con la actuación de los ‘Derty Gerties’ y la de la compañía madrileña Indeleble Comunidad Artística con su espectáculo ‘Go Out Brothers’.

Por otro lado, Villarroya celebra sus fiestas de San Juan que comenzarán a la una y media de la tarde de mañana sábado con el lanzamiento del cohete y un vermut musical. Por la tarde habrá juegos y pintacaras, partidos de fútbol, zumba, desfile infantil de disfraces y concurso de disfraces de adultos, sesiones de verbena de tarde y noche, baile del farol y degustación de choricillo y panceta para cerrar la jornada.

Para el domingo a las once de la mañana se han programado chocolatada, pasacalles, hinchables y animación infantil. A la una habrá procesión y misa y se impondrá el pañuelo festivo a los niños nacidos el último año. Y las fiestas concluirán con el sorteo de un cordero y la entrega de premios de los concursos.

Mientras, el Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja, Riojafórum, acogerá mañana sábado un concierto del grupo ‘Cantajuegos’ dentro de su gira “Yo tengo derecho a jugar-Tour 2018”. Habrá dos pases: a las cuatro y media y a las siete de la tarde y las entradas cuestan 16 euros en anfiteatro y 19 en palco y patio de butacas

Y entre otras propuestas para este fin de semana también les contamos que en el entrono de la Bodega Institucional de La Grajera se celebra mañana sábado, de 11:30 a 21 horas, la fiesta ‘Hola Verano’, organizada por la entidad de promoción agroalimentaria del Gobierno de La Rioja ‘La Rioja Capital’, que congregará a una treintena de bodegas y de productores agroalimentarios, con degustaciones, catas, conciertos, talleres infantiles, comida popular y tren turístico.

Además, Haro inicia mañana sus fiestas de San Juan, San Felices y San Pedro, y en Soto en Cameros se va a desarrollar mañana sábado y el domingo al décimo cuarta Feria de la Trufa.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.