La concejala de Cultura, María Jesús Zapata, ha explicado este jueves 19 que el jurado se reunió el pasado martes 17 para valorar los nueve trabajos presentados este año al concurso. El jurado estuvo formado por ella misma y por el concejal de Festejos, además de concejales de los grupos municipales, representantes de las peñas y profesionales del mundo del arte, la maquetación y el diseño.
Como en años anteriores, a la final pasó directamente el cartel más votado por el público en la votación popular convocada por el área de Cultura, en la que se recogieron 275 votos (242 a través de la web municipal y 33 de forma presencial). Ese cartel fue el nº 4 (Fiestas y tradición) que recibió 74 votos.
Junto a él, en la final hubo otros dos carteles seleccionados por el jurado que finalmente determinó que el trabajo premiado con 750 euros fuera el cartel nº 6 (Alegría), cuyo autor resultó ser Rubén Lucas García, de Torreaguera (Murcia).
Aunque no ha podido estar en la presentación del fallo del jurado, ha remitido un escrito al Ayuntamiento en el que describe su trabajo como “un cartel trabajado al más puro estilo artdecó que representa a los santos de la propia iglesia de san Cosme y san Damián, que se unen levantando el típico pañuelo de fiestas. Un trabajo en el que lo inerte cobra vida y se crea un contraste limpio, significativo y muy alegre”.
De sí mismo explica que a mediados de 2010 comenzó a interesarse por los certámenes nacionales de diseño y fotografía, que le dieron la oportunidad de representar con sus trabajos gran variedad de eventos culturales en comunidades de toda España. De hecho, Rubén Lucas García ganó el año pasado el concurso convocado por el Ayuntamiento de Arnedo para elegir el cartel anunciador de la feria de novilladas del ‘Zapato de Oro’.

