Un proyecto del Centro Tecnológico del Calzado, finalista en los premios ‘ChemPlast Awards 2018’

El proyecto de innovación “Poliuretanos con memoria de forma. Aplicación en tejidos inteligentes”, que dirige el Departamento de Nanotecnología del Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, CTCR, ha sido proclamado finalista en los premios ChemPlast Awards 2018. Se trata de unos galardones que fomentan y promueven la innovación en las industrias químicas y plásticas, en reconocimiento al trabajo, el liderazgo y la transformación empresarial.
CTCR Premios chemplast

Un comité internacional de expertos confirmaba de este modo las buenas prácticas del CTCR en cuanto a I+D+i se refiere, más aún, teniendo en cuenta el nivel de las restantes 120 candidaturas presentadas.

La investigación planteada ha supuesto varios años de labor científica para los nanotecnólogos del CTCR que han trabajado en la síntesis de SMPUs mediante el método del prepolímero, analizando el comportamiento térmico, las propiedades termomecánicas, la permeabilidad y el efecto de memoria de forma.

Además, han creado fibras y tejidos a partir de los SMPUs con el fin de aportar una comprensión más profunda sobre los poliuretanos en la industria textil y poder realizar los ensayos correspondientes a normativas internacionales.

Los resultados obtenidos, confirman su idoneidad para la industria textil, pues el efecto de memoria de forma demuestra que la mayoría de SMPUs poseen valores de recuperación mayores del 99%.

Respecto a la permeabilidad, se puede concluir que los films de SMPUs poseen la capacidad de promover la evaporación del sudor y el control de la humedad. Por último, se ha demostrado que las fibras se obtienen satisfactoriamente y que poseen estabilidad térmica.

Asimismo, el CTCR ha resultado también finalista de la fase nacional de los Premios Quality Innovation Award 2018 por otro proyecto del área de biotecnología “Cultivo de Biomateriales: celulosa bacteriana biodegradable de origen biológico”.

El equipo evaluador y los dictámenes de los expertos de ANECA, Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, han reconocido la validez de esta innovación en la industria del calzado, planteada como una alternativa fiable, química y mecánicamente, frente al cuero.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.