La directora de este centro, Anabel Jiménez, ha explicado, en Radio Arnedo, que la programación, que se distribuirá en los tres trimestres, arrancó en octubre ambientando las entradas al colegio con la instalación de un ‘museo-cocina’, de un carro con alimentos de la huerta del pueblo y una exposición sobre la dieta mediterránea.
También se ha organizado un concurso de carteles en los que los alumnos muestran qué es para ellos la gastronomía y la alimentación, aunque la inauguración oficial ha tenido lugar este viernes con el reparto de 1.600 pringadas de pan tostado con aceite, en el que han colaborado algunos abuelos.
Jiménez ha añadido que el próximo mes de diciembre también está prevista la realización de talleres de nutrición con Eva Pérez, de una fiesta a cargo del Centro de Valoración de la Castaña de Alesón y de un concurso de postres navideños.
Ha avanzado que durante el segundo trimestre del curso, el proyecto “Gastroceo” contempla la realización de talleres de cocina saludables, clases prácticas de cocina impartidas por cocineros profesionales, un pasacalles de Carnaval dedicado a la temática y el concurso “Hoy cocino con mis abuelos”, en el que niños y mayores elaborarán un plato conjuntamente.
Ya en el último tramo del curso escolar, se organizará una mesa redonda dirigida a los padres, que contará con la participación de una pediatra, una nutricionista, un panadero, un agricultor ecológico, y que será moderada por un miembro de la Academia Riojana de Gastronomía.
Además, la iniciativa incluirá talleres de repostería; una cata/formación y degustación de chocolate, aceite y vino dirigida a docentes y un concurso gastronómico denominado “Patatas a mi manera”.
El programa se cerrará el 15 de junio con el tradicional Maratón de Cuentacuentos ‘Villa de Autol’ que también girará en torno a la gastronomía y la alimentación.
La directora del centro ha explicado que en este proyecto ‘Gastroceo’ colaboran la Academia Riojana de Gastronomía y la Consejería de Educación del Gobierno de La Rioja.