El sindicato ha recordado que el pasado 12 de junio, “ante la alarma social sobre el envejecimiento de las plantillas y sospechas del incremento de la externalización de la producción” inició una “campaña de sensibilización en la comarca de Arnedo” para recabar información sobre estas cuestiones.
Durante varias semanas “los Comités de Empresa y los/as delegados/as del sector en las empresas donde CCOO tiene representación, solicitaron información para la recogida de datos relacionados con la externalización de la producción, el envejecimiento de las plantillas y la aplicación del Contrato de Relevo” pero “todas las empresas no han contestado”.
Por ello, anuncia que “utilizaremos a la Inspección de Trabajo, mediante denuncia previa, en todas aquellas empresas donde se incumple el derecho a la información a la RLT que marca el artículo 64 del Estatuto de los Trabajadores”.
CCOO añade que “del mismo modo se ha solicitado hasta en dos ocasiones, la primera el pasado 12 de junio con carta entregada en el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) y la segunda por correo certificado el pasado 5 de septiembre a la Asociación de Empresarios del Calzado de La Rioja (AICCOR) a su presidente Óscar Gámez Sáez, la colaboración del resto de empresas del sector, para tener la máxima información posible y conocer a qué nos enfrentamos, para intentar buscar entre todos una posible solución, en caso de que sea necesaria, al futuro del sector del calzado en la comarca de Arnedo”.
Sin embargo, agrega, “ni AICCOR ni su presidente se han dignado aun a respondernos” por lo que concluye que “el problema lo sufriremos los y las trabajadores del sector y parece ser que a ellos les da igual”.

