Así se indica también en el comunicado hecho público por el club, que se muestra “a disposición de las autoridades para aportar toda la información que sea necesaria para esclarecer los hechos que ahora investiga la Policía Nacional”. De hecho, añade, el propio presidente de la entidad, Ildefonso Ruiz, “ya ha prestado declaración en las últimas horas en dependencias policiales en relación a estos hechos”.
El CD Arnedo destaca que “ha condenado y condenará cualquier tipo de violencia, verbal o física, y jamás tolerará ningún tipo de actitud o comportamiento discriminatorio”. Además, muestra “su absoluta solidaridad con cuantas personas sufren algún tipo de discriminación en el ámbito deportivo, que debe ser un ejemplo de promoción de valores y respeto a la diversidad”.
Identificados tres jóvenes residentes en Arnedo
La Policía Nacional ha identificado a tres varones que son investigados como presuntos autores de un delito de trato degradante hacia una árbitra, a quien insultaron y amenazaron de muerte durante un partido de fútbol disputado en el campo de La Isla de Logroño.
Según detallaba el sábado (26 de octubre) en una nota la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, los hechos ocurrieron el pasado día 19, en un partido entre el Club Deportivo Berceo y el Club Deportivo Arnedo.
Los presuntos autores de los insultos y las amenazas son tres varones de 19, 21 y 27 años de edad, todos españoles y vecinos de Arnedo, quienes han sido identificados y ya han comparecido ante la Policía, en calidad de investigados.
Los hechos ocurrieron en los últimos diez minutos del encuentro cuando se produjo una decisión arbitral que no fue bien recibida por varios aficionados del equipo visitante, el CD Arnedo.
Los espectadores se dirigieron hacia la árbitra de una manera «degradante», según la Policía, con insultos y amenazas como: «hija de puta», «puta», «te vamos a matar», «vete a fregar», «sabemos dónde vives», «las mujeres no servís para nada», «eres malísima», «esto no es lo tuyo» y «todos los fines de semana igual».
Ante tales manifestaciones el árbitro paró el partido y solicitó la presencia de los delegados para que identificasen a las personas que estaban increpando a la colegiada. Por ello, se requirió la presencia de una patrulla de Policía Nacional, que se encargó de la identificación de uno de los autores de los hechos.
Tras las diligencias policiales llevadas a cabo por el grupo encargado de la investigación este tipo de delitos en el ámbito deportivo, los agentes han logrado identificar a los otros dos autores de los hechos, que fueron citados en la comisaría para prestar declaración.
Los tres investigados carecían de antecedentes policiales, ha precisado la Policía, que recuerda que este tipo de conductas verbales, como los insultos y menosprecios que se vertieron en La Isla, pueden constituir infracciones a la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
Estas conductas prevén sanciones económicas de una elevada cuantía y también pueden llevar aparejadas medidas como la prohibición de acceso a un recinto deportivo.