El mayordomo de este año de la Cofradía, Eduardo Escudero, ha incidido, en Radio Arnedo, en que el objetivo es que no se pierda esta antiquísima tradición que en los últimos tiempos se está viendo amenazada por el éxodo rural y la ausencia de nuevas generaciones en esta localidad que cuenta con unos 150 vecinos.
Ha explicado que, en estos momentos, esta entidad tan solo cuenta con ocho hermanos mayores, que deben estar solteros y tener entre 15 y 40 años, aunque también hay niños menores de esa edad.
Así las cosas, y con el fin de trabajar en pro de la igualdad y de dar un revulsivo a la cofradía, Escudero ha avanzado que, en cuanto puedan reunirse todos los integrantes se cambiarán los estatutos para permitir el acceso de las mujeres, que también deberán ser solteras y menores de 40 años.
Entre tanto, ha explicado que, como manda la tradición, estas actividades tan singulares se iniciarán este martes 24, a las siete y media de la tarde, con el ‘Baile de los Pastores’ en la Adoración al Niño Jesús y la misa del Gallo que se celebrará en la iglesia.
Junto a los hermanos de la cofradía, a este baile también se pueden sumar todos aquellos que lo deseen siempre y cuando vayan ataviados con la típica vestimenta de los pastores.
Además, del 25 al 29 de diciembre, todas las noches a partir de las doce, los cofrades recorren el pueblo al son de la gaita y el tamboril cantando canciones tradicionales, tras lo que, en la casa del Mayordomo, se ensaya otro baile típico, el de ‘Los Brindis’.
La programación continuará el 30 de diciembre, día en el que, a las doce del mediodía, el Mayordomo recorre las calles con los niños anunciando las Tortas de pan que se reparten en su casa a partir de las nueve y media de la noche.
Y a continuación, a las doce de la noche, se recorre el pueblo con las ‘Albadas’ o canciones que se cantaban a las mozas solteras, acompañados por la gaita y el tambor, tras lo que se encienden hogueras para soportar el frío y se reparten tostadas con ajo.
Este singular programa navideño de la Cofradía del Niño Jesús de Grávalos continúa el 1 de enero con la misa que se celebra a las once y media de la mañana, tras lo que, en la plaza, el Mayordomo felicita el Año Nuevo bailando ‘Los Brindis’, esta vez vestido de blanco como los pelotaris.
Y las actividades concluyen a las cuatro y media de la tarde con la también tradicional ofrenda y subasta de roscos en la plaza.