García, que ha intervenido junto a los alcaldes y alcaldesas de las cabeceras de comarca y el representante de la Federación Riojana de Municipios, ha valorado la iniciativa de la Presidenta de reunir esta mesa de escucha y coordinación “en una fase en la que los Ayuntamientos debemos tener un papel crucial y actuar con templanza, determinación, lealtad y coordinación”.
Según la información facilitada por el equipo de Gobierno municipal del ayuntamiento arnedano, ha propuesto que sea la mesa en la que, ahora y después, “los alcaldes y alcaldesas tengamos una interlocución directa, al más alto nivel, con la Presidenta y el Gobierno”.
Además, en declaraciones posteriores, ha incidido en que “debemos asumir la responsabilidad del momento, pues no estamos aquí para decirles a los vecinos lo que quieren oír, sino lo que tienen que oír.”
En ese sentido, ha pedido que haya “pautas comunes para todos” en una desescalada que requiere de un análisis previo a cada decisión para “no cometer errores que nos lleven a un retroceso”.
El alcalde de Arnedo ha asegurado que “no puede ocurrir como en otros asuntos en los que se ha roto la unidad de acción, por la irresponsabilidad de algunos presidentes autonómicos” y ha reconocido que “la Presidenta de La Rioja es la que mejor ha entendido el estado autonómico y la unidad de acción que requiere el país, para no convertirlo en un sálvese quien pueda”.
Su intervención ha finalizado con un reconocimiento expreso al Gobierno “pero sobre todo a la Consejera de Salud, Sara Alba, por su determinación, solidez en la gestión y pedagogía en el manejo del estado de ánimo de los ciudadanos”.