García ha explicado que el objetivo es ofrecer distintas disciplinas que puedan tener cabida en la calle, para animar el ambiente de la ciudad, además de apoyar a los grupos locales, “intentando llegar a todos y que todo el mundo tenga un espacio”.
Con este fin, y mientras se ultima la configuración de este programa, las actividades presenciales se reanudarán el próximo martes 9 de junio, coincidiendo con el ‘Día de La Rioja’, con parte de los integrantes del Grupo de Danzas de Arnedo que, acompañados por los gaiteros de Arnedo y Cervera, realizarán un recorrido por las calles peatonalizadas para amenizar el centro de la ciudad y celebrar, de una manera testimonial, el Día de La Rioja.
Zapata ha precisado que este recorrido musical, en el que no se podrá acompañar a los danzantes, se iniciará a las doce del mediodía en la plaza Nuestra Señora de Vico y continuará por la Puerta Munillo, las calles Santo Domingo, República Argentina y Libertad, además de Paseo de la Constitución y Eliseo Lerena, hasta concluir en la plaza de España.
También con motivo del ‘Día de La Rioja’, desde la Biblioteca Pública Municipal se ha elaborado una guía de lectura de biografías de riojanos y arnedanos; y, en colaboración con la Fundación Virgen de Vico, se ha publicado el libro titulado “Crónicas y cuentos de Pedro Herreros” de Alfonso Rubio, que se presentará más adelante.
Además, se ha convocado el IV Premio de Investigación ‘Felipe Abad’ sobre la historia, la sociedad y el patrimonio cultural de Arnedo, para el que se pueden presentar trabajos entre el 15 de junio y el 28 de agosto. La obra ganadora se llevará un premio de 1.500 euros y también se concederá un accésit de 600. Las bases completas se pueden consultar en la web municipal www.arnedo.com
Por lo demás, la concejala de Cultura ha incidido en que, conforme se vaya avanzado en el proceso de desescalada, se irán organizando más actividades, pero que, de momento, se va a empezar con aquellas que no supongan aglomeraciones de público.
Zapata ha recalcado que “somos conscientes de que la cultura ha sufrido y va a sufrir los efectos de la crisis y de que muchos grupos viven de las contrataciones, muchos de ellos sobre todo en el verano. Por esta razón, ha afirmado que “en la medida que podamos queremos ayudar también a que esta crisis para ellos sea un poco más llevadera”.
Taller presencial de manejo emocional tras la Covid-19
Por otra parte, Zapata ha informado de que a partir del próximo 15 de junio se va a volver a abrir al público la Casa de Cultura para la celebración de un taller presencial de manejo emocional tras la Covid-19, que la Fundación Francisca Bretón impartirá en el salón de actos, al que se entrará por la puerta lateral y con las correspondientes medidas de prevención, de manera que no se podrá acceder todavía al resto del edificio.
Devolución entradas teatro Cervantes
Entre tanto, la concejala de Cultura ha recordado que el ayuntamiento ha comenzado a devolver el importe de las entradas de los espectáculos del teatro Cervantes suspendidos por la pandemia, mediante la presentación de instancia telemática o vía correo electrónico.
No obstante, ha señalado que las personas que no tengan los medios necesarios para ello pueden dirigirse a la taquilla del Cervantes (los martes, miércoles y jueves de 12 a 14 horas) o a la Casa de Arte y Casa de Cultura (de lunes a viernes, de 9 a 14 horas), en donde les ayudarán a realizar este trámite.
Escuela de Música
Del mismo modo, el ayuntamiento de Arnedo va a proceder a la devolución del importe de la matrícula de la Escuela de Música en el porcentaje en el que no se han podido impartir las clases.
En este sentido, Zapata ha precisado que se ha hecho el cálculo y que se devolverá el 41,32 por ciento del importe de la matrícula a cada uno de los alumnos.
Además, ha adelantado que en breve se publicarán las bases para la licitación del nuevo contrato de esta escuela, una vez que todos los técnicos consultados por el ayuntamiento han precisado que no se puede ampliar un año más el contrato (que concluye este 31 de agosto) al haber agotado ya dos prórrogas.
Suspensión de la romería y chocolatadas de San Juan
Por último, y preguntada por la celebración de la fiesta de San Juan, la concejala de Cultura ha confirmado que este año no habrá romería a la explanada de Vico y tampoco las tradicionales chocolatadas por el riesgo de contagio que entrañan.