García ha indicado que “acordamos, de cara al próximo octubre, que es cuando se empezará a decidir si va a haber ‘Vacaciones en Paz’ en el 2022, porque este año está descartado absolutamente, que los ayuntamientos nos podamos unir para impulsar una campaña de sensibilización, para que se incremente el número de niños en acogida en nuestra comunidad autónoma”.
El alcalde ha asegurado que “es algo que al equipo gobierno municipal nos ocupa y nos preocupa. Creemos que es un programa muy positivo, que no solo ayuda a los niños que vienen de allí, sino que estoy convencido de que el aprendizaje es también para nuestros hijos y para las familias de acogida y, por lo tanto, eso es algo que vamos a trabajar a partir de otoño, cuando se despeje la duda de si en el 2022 se va a poder retomar este programa que se impulsa para el Sáhara Occidental”.
Por otro lado, García ha explicado que en su reunión con el Delegado Saharaui en La Rioja se comprometió a ayudar en lo posible a los campamentos de refugiados, cuya situación, debido a la pandemia, es todavía más complicada, a pesar de que la incidencia en ellos no ha sido muy elevada.
Según ha dicho, “están preparando un listado de necesidades que nos harán llegar tanto a Arnedo como al resto de ayuntamientos que en La Rioja tienen hermanamientos con el Sáhara, que son Alfaro, Calahorra, Logroño, Pradejón y Haro y, a partir de ahí, nosotros adoptamos el compromiso de ayudar en todo lo que sea necesario”.
En cuanto a la partida de cooperación al desarrollo, ha recordado que “este año no se ha contemplado en el presupuesto, por cuanto había otras necesidades y porque tampoco sabíamos bien cómo se iba a desarrollar la cooperación internacional dada la situación de cierre de fronteras y de la propia pandemia”.
No obstante, ha recalcado que “el presupuesto es algo móvil, es decir, es un documento que se puede modificar en cualquier momento. Es verdad que este año no vamos a llegar, no vamos a alcanzar el 0,7, pero quizá podamos aportar a algún proyecto puntual” y, de cara al 2022, ha dicho, “la intención del equipo de gobierno es recuperar esa partida de cooperación al desarrollo y de forma progresiva ir alcanzando de nuevo ese 0,7%”.
El alcalde de Arnedo se ha referido a todas estas cuestiones tras dar cuenta de los asuntos aprobados hoy en la junta de gobierno local, que ha concedido autorización para que se inicie la construcción de 24 viviendas, garajes y trasteros por parte de la Sociedad Cooperativa Residencial Sevillas-Delicias, junto a la discoteca Sendero.
También se ha aprobado la licencia de obras para la construcción de 14 viviendas, locales y trasteros en la zona conocida como La Pura, en Avenida del Cidacos y, entre otras cosas, se han concedido varias licencias de ocupación.