Junto al director general de Juventud, Paco Rivero, y a la concejala de cultura de Arnedo, María Jesús Zapata, dos representantes de Aborigen, Chechu León y Javier Martínez-Losa, han convocado a los jóvenes riojanos de entre 18 y 30 años interesados en vivir una experiencia “de cine” para formar parte del Jurado Joven de esta nueva edición.
Así, la convocatoria incluye un concurso de ideas que defiendan el concepto “Corto es mejor” a partir de la presentación de un texto, un dibujo, un vídeo o cualquier creación artística que capte, de la manera más original, la premisa de la esencia del cortometraje y su importancia en el medio audiovisual.
Los interesados deberán presentar sus propuestas enviándolas por correo electrónico a info@octubrecorto.com, antes del 1 de septiembre.
La función de los ganadores, ya integrantes del Jurado Joven, será decidir el título del cortometraje ganador del Premio IRJ de entre la treintena de cortometrajes que formarán parte de la Sección Oficial de ‘Octubre Corto’, compartiendo la experiencia de adentrarse en el engranaje de un festival de cine de la mano de los miembros del equipo organizador de Octubre Corto y de un invitado de la industria cinematográfica.
Será durante dos jornadas de convivencia, previstas los días 11 y 12 de septiembre en un albergue o casa rural de La Rioja, en las que accederán, de manera paralela, al curso de cine exprés, “Cómo ver un corto”.
Como colofón, los miembros del Jurado Joven Riojano asistirán como invitados a la ceremonia de entrega de galardones durante el fin de semana de su celebración en Arnedo, momento en el que compartirán su experiencia con profesionales del cine, prensa, premiados, organización e invitados.
El premio IRJ será entregado por el Jurado Joven y el director del IRJ a los responsables del cortometraje ganador. Consiste en un Bono de distribución para Festivales, Trofeo Aborigen y su participación como invitados durante el fin de semana del 23 y 24 de octubre en Arnedo.
Además, todas las acciones del Jurado Joven quedarán reflejadas en un “making of” como ya ocurriera en la última edición.


