ARNEDO FIRMA CARTA EUROPEA SEGURIDAD VIAL El Ayuntamiento de Arnedo ha sido el primero en firmar la “Carta Europea de Seguridad Vial”, una iniciativa de la Comisión Europea (CE) que se propone, de aquí al año 2010, reducir a la mitad el número de fallecidos en accidentes de tráfico y de “salvar unas 25.000 vidas”, según explicó este viernes 27 hoy la concejala de Tráfico y Seguridad Vial, Fabiola Herce. Herce indicó que “es una noticia importante, ya que por todos es conocido que el Ayuntamiento está especialmente sensibilizado en todo lo que es educación y seguridad vial y se ha puesto de manifiesto en multitud de ocasiones y en actividades que hemos venido realizando a lo largo de estos años”.Según dijo, “la Comisión Europea tiene el deseo de proporcionar a los distintos organismos que tenemos esta responsabilidad la posibilidad de compartir ideas y proyectos, así como adoptar medidas para reducir los riesgos de accidente”.La concejala explicó que “al firmar esa Carta, el Ayuntamiento se compromete a crear un marco que favorezca la realización de actividades educativas permanentes que estén dirigidas a niños, a jóvenes y a personas mayores”.También se compromete, dijo, “a compartir información de carácter técnico y estadístico con otros organismos competentes en esta materia, como ya veníamos realizando con la Dirección General de Trafico, Mapfre, el RACE o la Fundación Alcohol y Sociedad”.Herce agregó que “a cambio, la Carta Europea de Seguridad Vial ofrece al Ayuntamiento de Arnedo el reconocimiento de éste en la Unión Europea, le hace llegar al resto de los miembros que la forman las actividades que vayamos realizando y todo ello con el objetivo de contribuir a la reducción de al menos el 50% del numero de victimas mortales en carretera para el año 2010”. Por su parte, el Subinspector Jefe de la Policía Local de Arnedo, José Antonio Rioja, dijo que la adhesión de Arnedo a esta iniciativa “es importante porque reconoce el trabajo que se viene realizando desde hace bastantes años en materia de seguridad y educación vial dentro de nuestro casco urbano”.Rioja indicó que “las actividades que vamos desarrollando están reconocidas, tanto a nivel regional como nacional, y esto es un refrendo de ese trabajo, pero no nos tenemos que quedar ahí, sino que precisamente lo que tenemos que hacer es seguir trabajando en pro de la reducción de los accidentes de trafico”.El Jefe de la Policía Local añadió que “no debemos olvidar que en el mundo ocasionan 1,2 millones de víctimas al año, de ellas 41.600 en Europa, lo que equivaldría a la caída de 91 aviones Jumbo cada año, además de 1,9 millones de heridos”.Rioja recalcó que “estos datos nos dan la realidad de que la problemática de los accidentes de trafico no interesa, porque estamos demasiado acostumbrados a ver victimas, a ver estadísticas y números de víctimas y esto se ha quedado como una rutina dentro de nuestra sociedad”.En este sentido apuntó que “en el barómetro del CIS nunca aparece el tráfico como un problema, porque estamos acostumbrados”. Respecto a la situación de Arnedo, Rioja explicó que “en los últimos diez años hemos tenido tres víctimas mortales en el casco urbano, dos niños y un chico joven”.Según sus datos, “desde que se despenalizaron los accidentes de tráfico, lógicamente los partes por accidente o las diligencias que instruye la Policía Local de Arnedo han aumentado, teniendo en cuenta que es una ciudad que tampoco ha crecido excesivamente pero sí que ha crecido su volumen de vehículos”. El año pasado, dijo, “los accidentes se incrementaron un 1,5% pero la mayor parte de los que suceden dentro del casco urbano son de daños materiales”.Rioja destacó que “lo que está claro es que tenemos que ir al accidente cero, sabemos que es algo muy difícil, pero que requiere de la colaboración de todos”.Agregó que “las campañas de la Comisión Europea, sobre todo en Suecia, con la que se denomina ”˜Visión Cero”™, tratan el accidente de tráfico no sólo desde el punto de vista sancionador, sino que se busca también modificar el aspecto urbanístico de las ciudades, de las calles, darles una mayor visibilidad y seguridad o un diseño más seguro de los propios vehículos”.En este sentido, la concejala de Tráfico indicó que “ya en la reforma que se realiza del Paseo de la Constitución, se va a procurar una urbanización que facilite que vehículos y peatones compartan el espacio, pero es una decisión que ya se había tomado antes de que el Ayuntamiento fuera partícipe de esta Carta Europea”.Fabiola Herce agregó que “esta avenida es la vía principal pero, bien sea por este Gobierno o los próximos, tendremos que tener en cuenta que ya formamos parte de esta iniciativa Europa para cualquier medida que se vaya a tomar”.
- 95.2FM Arnedo
- 100.1FM Sto. Domingo
- 97.0FM Calahorra
- 97.7FM Logroño

