Uno de ellos es gimnasia para personas mayores que tengan algún problema de movilidad, que se impartirá los martes y jueves por la mañana. El primero de los días se realizarán ejercicios y estiramientos adaptados y el segundo actividades y juegos con música.
También, por primera vez, se oferta un taller de meditación dinámica para aquellas personas que tienen dificultades para concentrarse de manera estática. Pérez ha incidido en que esta actividad facilita un mayor rendimiento en nuestras vidas y mejora la memoria y la estabilidad emocional.
Junto a estos nuevos cursos, el Centro Fundación Caja Rioja de Arnedo recupera un taller grupal para la gestión de pérdidas afectivas demandando por usuarios de Arnedo y la comarca, en el que se intentará dar herramientas para aliviar las pérdidas que tienen una gestión emocional complicada.
Por otra parte, dentro del apartado de educación, este primer trimestre del año se vuelve a ofertar cursos de filosofía para niños y jóvenes. En concreto, el curso “Aprendemos a pensar jugando” para niños de 5 a 13 años y el “Café filosófico” para adolescentes de 14 a 17 años, con el objetivo de que logren tener un pensamiento crítico.
Por lo demás, Pérez ha señalado que se ha vuelto a organizar el taller de escritura creativa y el taller de dibujo y pintura, que se amplía con un nuevo grupo los martes, de 10 a 12 horas.
Las inscripciones en estos cursos ya están abiertas tanto en la web www.fundación-cajarioja.es como en el propio Centro Fundación Caja Rioja de Arnedo, en donde les informarán de las plazas que quedan disponibles en los cursos iniciados ya el trimestre anterior.
Cursos con plazas libres
Espalda sana (horario mañana II). Aroa Calvo Checa. Martes de 12:00 a 13:00 horas.
Espalda sana (horario mañana III). Aroa Calvo Checa. Jueves de 12:00 a 13:00 horas.
Yoga (horario de mañana). Marisol Vaquero. Martes y jueves de 10:00 a 11:00 horas.
Yoga (horario de tarde). Marisol Vaquero. Lunes y miércoles de 18:30 a 19:30 horas.
Biodanza. Elena Chacón. Lunes de 19:00 a 21:00 horas.
Meditación dinámica. Elena Chacón. Miércoles de 19:30 a 20:30 horas.
Gimnasia para mayores. Ejercicios para mejorar la movilidad y juegos con música. Elena Chacón. Martes y jueves de 11:30 a 12:30 horas.
Taller grupal para la gestión de pérdidas afectivas. Gloria Plaza. Miércoles de 19:00 a 20:30 horas.
Aprendemos a pensar. Filosofía lúdica en la infancia (5-7 años). Sheila Yanguas. Jueves de 18:00 a 19:30 horas. 25 de enero y 22 de febrero.
Aprendemos a pensar. Filosofía lúdica en la infancia (8-10 años). Sheila Yanguas. Jueves de 18:00 a 19:30 horas. 1 y 29 de febrero.
Aprendemos a pensar. Filosofía lúdica en la infancia (11-13 años). Sheila Yanguas. Jueves de 18:00 a 19:30 horas. 8 de febrero y 7 de marzo.
Café filosófico (14-17 años). Sheila Yanguas. Jueves de 18:00 a 19:30 horas. 15 de febrero y 21 de marzo.
‘Quiero escribir un libro’ Taller de escritura creativa. Nacho Gil de Gómez. Jueves de 18:45 a 20:15 horas.
Dibujo y pintura (horario mañana I). Félix Martínez-Losa. Martes de 10:00 a 12:00 horas.
Dibujo y pintura (horario mañana II). Félix Martínez-Losa. Jueves de 10:00 a 12:00 horas.