San Servando ha incidido en que el resultado es una web más sencilla y clara, fácil en el uso y centrada en el ciudadano, con el objetivo de que responda a sus necesidades y de que no haya que dar más de tres clics para acceder a la información.
En la nueva versión, adaptada a ordenador, móvil y tablet, se ha realizado un importante trabajo en el apartado de la ‘Sede electrónica’ para facilitar al ciudadano todos los servicios del Ayuntamiento de manera digital.
San Servando ha agradecido la implicación de todos los empleados municipales y, especialmente, el trabajo que realiza el equipo web y el llevado a cabo por las empresas T-Systems y JiG.
El responsable de esta última, Javier Gurría, ha recalcado que lo que se pretende es “ayudar a la gente a acceder a lo que busca de forma más sencilla”.
Para ello ha explicado que se ha llevado a cabo “una completa limpieza de enlaces y contenidos y hemos dejado lo realmente importante para el ciudadano”, basado en la medición de los datos de uso de la web.
Por su parte, el responsable del Informática del Ayuntamiento de Arnedo, Ricardo Martínez, ha destacado que toda la parte administrativa de la web municipal se ha unificado en la sección de la ‘Sede electrónica’, a la que se accede directamente desde un enlace específico.
Ha incidido en que, al igual que en el resto de la web, se ha buscado la simplicidad y dar respuesta a lo que necesitan los ciudadanos y las empresas.
Con este objetivo, se han introducido bastantes novedades como las notificaciones electrónicas, el apartado de ‘portafirmas’, el denominado ‘sistema clave’ para quienes no tengan firma electrónica o certificado digital, y se ha modificado el registro electrónico desde el que se pueden realizar numerosos trámites y consultas de documentos.
La nueva versión de la web municipal, que se seguirá actualizando atendiendo a lo que más consultan los internautas, también contempla una nueva plataforma para realizar reservas de visitas a las Cuevas de los Cien Pilares, si bien todavía será necesario acceder al apartado ‘Conecta’ para la inscripción en cursos y otras actividades.
Gurría ha detallado que la web del Ayuntamiento de Arnedo recibe unas 15.000 visitas al mes y registra alrededor de 61.000 páginas vistas, entre las que la más visitada sigue siendo la de necrológicas, con unas 10.000. Le siguen, la home, la agenda de actividades y la sección relacionada con el Shop Factory.
También ha precisado que el 80 por ciento de los usuarios acceden a través del buscador Google y el 75 por ciento del tráfico proviene de móvil.

