La concejala de Cultura, Leire Marcilla, ha explicado en Radio Arnedo que la jornada inaugural tendrá lugar este próximo domingo 24 de marzo, a la una de la tarde en la sala de exposiciones del Centro Cultural, Turístico y Medio Ambiental, a cargo del afamado chef Julio Bienert, Julius, presentador de distintos programas de Canal Cocina y de las Mañanas de La 1, entre otros.
También en la Sala Cultural, Turístico y Medio Ambiental, el miércoles 27 de marzo, a las ocho de la tarde, se llevará a cabo una cata de cerveza con maridaje; el jueves 28, a las siete, otra cata de vino de Bodegas y Viñedos Ilurce; y el viernes 29, a las doce y media del mediodía, una cata más de nuevas añadas de Bodega Marqués de Monteciervo.
Además, del 28 al 31 de marzo habrá un tren turístico y del 28 de marzo al 1 de abril hinchables infantiles en la plaza de España.
La programación también incluye el jueves 28 un paseo interpretativo por la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro y el sábado 30 una mini ruta interpretativa al mirador de las cigüeñas.
Ese mismo sábado, a las once de la noche en la plaza de España, tendrá lugar un concierto del cantante alfareño Carlos Pérez, acompañado por Dani Fernández y amigos, en homenaje a María Jiménez y a Bambino; y a las doce de la noche los creadores de los tradicionales judas alfareños recrearán la Puerta del Sol de Madrid y las doce campanadas que iniciarán esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional que se celebra cada Domingo de Resurrección.
Así, el domingo 31 de marzo, a partir de las 11:45 horas, se iniciará la quema de los judas en distintas calles de la localidad; y a las 11 horas en la plaza de España tendrá lugar el también tradicional almuerzo de tortilla con chorizo ‘Espanta al judas’.
También durante estos días de Semana Santa se podrán visitar el Centro de Interpretación de los Sotos de Alfaro y sus cigüeñas y las bodegas y viñedos Ilurce, y se llevará a cabo el XII Concurso de Pinchos ‘Alcachofa de Plata’ en el que participan trece establecimientos hosteleros de la localidad que conforman la ruta gastronómica de pinchos elaborados con verduras.
Actos religiosos y procesionales
Junto a estas actividades culturales y turísticas, durante la Semana Santa se celebrarán los tradicionales actos religiosos que se abrirán este domingo 24 de marzo con la ‘Bendición de Ramos’, procesión y misa en Santa María del Burgo.
El día de Jueves Santo se llevarán a cabo la ‘Misa de la Cena del señor’, la ‘Custodia al Monumento’ y la ‘Hora Santa’; y el día de Viernes Santo el ‘Viacrucis, ‘Traslado del Cristo Yacente y Virgen de la Soledad’ y la ‘Procesión del Santo Entierro’.

