La neuropediatra Cristina Toledo Gotor, que ejerce en el Centro de Salud de Arnedo, sobresaliente cum laude por su tesis doctoral en la Universidad de La Rioja

Cristina Toledo Gotor, neuropediatra que actualmente trabaja como pediatra de Atención Primaria en el Centro de Salud Puerta de Arnedo, defendió el pasado 27 de septiembre su tesis doctoral titulada “aCGH en la consulta de neuropediatría: significado clínico e implicación pronóstica”, por la que ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja con la calificación desobresaliente cum laude.
CRISTINA TOLEDO NEUROPEDIATRA (2)

La tesis doctoral, defendida en el CIBIR, ha sido dirigida por Mª Yolanda Ruiz del Prado, jefa de Servicio de Pediatría del Hospital Universitario San Pedro (HUSP), Mª Luisa Poch Olivé quien fuera responsable de la sección de Neuropediatría del HUSP hasta su jubilación en 2022 y Elena Domínguez Garrido, perteneciente a la Unidad de Diagnóstico Molecular del CIBIR.

La hibridación genética comparativa o aCGH es un método de estudio molecular que detecta alteraciones cromosómicas o variaciones del número de copias. En el ámbito de la neuropediatría, el aCGH se ha establecido como una herramienta diagnóstica fundamental en la investigación de las bases genéticas de los trastornos del neurodesarrollo valorados en la consulta de neuropediatría, como son la discapacidad intelectual, el retraso global del desarrollo o el trastorno del espectro autista.

Durante este trabajo se llevó a cabo una revisión que analizó los resultados obtenidos en el aCGH en pacientes de la consulta de neuropediatría y procedió a la reevaluación de los casos buscando posibles cambios de significación en las variantes encontradas.

De esta forma, la tesis ha tenido por objetivo principal la elaboración de una base de datos con los resultados de estas pruebas genéticas para poder así reevaluar periódicamente la significación clínica de los hallazgos encontrados e implementar un protocolo de mejora en el diagnóstico genético de los trastornos del neurodesarrollo atendidos en las consultas de neuropediatría.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.