La Justicia vuelve a dar la razón al PSOE y el Ayuntamiento de Calahorra cambia los plenos ordinarios a los lunes

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Logroño, en su auto de este  martes 8 de octubre, ha ordenado la ejecución provisional de la anterior sentencia, que fue recurrida por el Ayuntamiento de Calahorra, que señala la vulneración del derecho fundamental de participación política de la concejala y diputada nacional socialista Elisa Garrido, así como la nulidad del acuerdo de pleno del pasado 29 de enero por el que se cambió la fecha de los plenos ordinarios municipales y obliga al Ayuntamiento a volver a celebrar estas sesiones los últimos lunes de cada mes, tal y como se acordó en el primer pleno extraordinario de la legislatura.
CALAHORRA pleno marzo

Tras este nuevo auto judicial, el equipo de Gobierno municipal del PP ha anunciado este jueves 10 de octubre que se van a trasladar los plenos a los últimos lunes de mes, con lo que el próximo será el 28 de octubre, mientras que el grupo socialista considera que la alcaldesa, Mónica Arceiz, debería pedir disculpas porque su único objetivo fue perjudicar a Elisa Garrido.

Así lo ha dicho en Radio Arnedo Esteban Martínez, portavoz adjunto del grupo municipal socialista de Calahorra, quien ha recalcado que este auto judicial vuelve a demostrar que, en el pleno del pasado 29 de enero de 2024, se vulneraron los derechos fundamentales de la concejala y portavoz del PSOE recogidos en el artículo 23 de la Constitución Española, tal y como recoge la sentencia del juzgado nº 2 de Logroño, así como el último Auto del mismo.

Un acuerdo que contó con los votos a favor de PP y VOX, la abstención de Izquierda Unida y el voto contrario del PSOE, y que suponía cambiar la fecha tradicional y acordada de celebración de los plenos (los lunes últimos de cada mes) por los martes, en una clara intención de hacerlos coincidir con los plenos del Congreso de los Diputados, para que Garrido no pudiera asistir al pleno del Ayuntamiento.

El juzgado, en su sentencia inicial, consideró ilegal y declaró nulo el acuerdo adoptado por el pleno al cambiar la fecha de celebración del mismo. Una opinión que coincide con la mostrada por el Ministerio Fiscal, ya que es una cuestión reconocida la compatibilidad de los cargos de diputada y concejala.  Ahora el juzgado da un paso más en el mismo sentido, imponiendo al Ayuntamiento de Calahorra la obligación de convocar los plenos nuevamente en lunes.

Por tanto, para el PSOE queda demostrado y refrendado por la justicia que tiene pleno derecho la señora Garrido a asistir a las sesiones tanto del Pleno del Ayuntamiento, como del Congreso de los Diputados, y que el acuerdo adoptado por el pleno municipal impide su asistencia a uno de ellos, con lo que se vulnera su derecho a participar en los asuntos públicos que consagra el artículo 23 de la Constitución Española.

Del mismo modo, tanto la sentencia como el reciente auto de ejecución provisional de la propia sentencia afean y señalan el comportamiento del Ayuntamiento de Calahorra, tanto por la adopción del acuerdo como por su negativa a ejecutar de forma inmediata la sentencia.

Para la Agrupación Socialista de Calahorra queda demostrado que la alcaldesa de Calahorra, de una forma espuria y antidemocrática, urdió este cambio de fechas con el apoyo de sus socios de gobierno en el único interés de impedir la asistencia de la portavoz municipal del PSOE a los plenos, y con ello conseguir una mayoría absoluta (por incomparecencia del adversario) que las urnas no le dieron.

Igualmente queda demostrado que en el actual Ayuntamiento de Calahorra solamente el Partido Socialista defiende la Constitución y los derechos fundamentales, tanto individuales como colectivos, que ella consagra. Y que tras este último auto que obliga a la ejecución provisional de la sentencia, a la alcaldesa Mónica Arceiz no le va a quedar otra opción que volver a convocar los plenos en lunes, a no ser que pretenda desobedecer a los juzgados, tal y como viene haciendo desde que se conoció la sentencia.

El Ayuntamiento de Calahorra recurrió la primera sentencia y está pendiente del pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, que el grupo socialista confía en que siga la misma línea que la del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Logroño.

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.