La concejala de Cultura, María Jesús Zapata, ha explicado que el objetivo es posicionar esta celebración en la agenda cultural de Arnedo y atraer a distintos públicos.
La programación incluye las siguientes propuestas:
- Jueves 24 de octubre: Día de las Bibliotecas. 17:00 h.: Sesión de cuentacuentos para toda la familia.
- Viernes 25 de octubre, 17:00 h.: Lectura y animación sobre la obra “Los fantásticos libros voladores del señor Morris Lesmore”, para público infantil
- Lunes 28 de octubre, 19:00 h.: Taller de iniciación: servicios de préstamo virtual de la Biblioteca: eBiblio y eFilm.
- Martes 29 de octubre, 19:00 h.: Visita guiada por la Casa de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal, con inscripción previa en la Biblioteca.
Además, a partir de noviembre, se organizarán visitas destinadas a centros escolares, asociaciones y otros colectivos en horario de mañana.
También a lo largo del mes está previsto llevar a cabo la dinámica colaborativa “Los libros muerden”, en la que se solicita a los usuarios que cojan en préstamo un libro que seleccionen de él una cita que les haya cautivado, para escribirla en un marcapáginas que deberán devolver junto con el libro prestado. Con todos los marcapáginas recopilados se realizará una instalación en la Casa de Cultura que podrá ser visitada.
Día de las Bibliotecas
El ‘Día de las Bibliotecas’ comenzó a celebrarse en el año 1997 en varios países europeos, con la intención de poner en valor a estas instituciones que, si bien han servido tradicionalmente para conservar y resguardar nuestra historia a través de sus libros, hoy en día también se constituyen como espacios de encuentro para la ciudadanía, lugares en los que permanecer sin ningún tipo de discriminación o constituir pequeñas comunidades en torno a la cultura.
Esta conmemoración tiene como origen el año 1992. Más concretamente, el 24 de octubre de ese año, fecha en la que fue destruida la Biblioteca Nacional de Sarajevo durante el conflicto bélico de los Balcanes.

