En virtud de este acuerdo, el Gobierno de La Rioja invertirá un total de 195.559 euros en la compra del material necesario para la puesta en servicio del bar y su cocina-office, así como de las sillas y las mesas. Por otra parte, esta partida permitirá adquirir el mobiliario de las diferentes salas polivalentes de la estación.
La aportación del Ejecutivo riojano supone el 90% del presupuesto total del contrato de suministro. El Ayuntamiento de Calahorra será el encargado de contratar esta actuación que saldrá a licitación por una cantidad de 217.288 euros.
El consejero ha señalado que esta financiación de equipamientos y mobiliario “permitirá incrementar la calidad de la experiencia de los viajeros, dando mayor comodidad y confort a la estancia y las esperas en la terminal”.
En este sentido, ha subrayado “el compromiso del Gobierno de La Rioja con seguir invirtiendo en la mejora de las infraestructuras de transporte”, así como la “importancia estratégica que supondrá en el futuro esta terminal para Calahorra y toda la comarca”.
Por su parte, la alcaldesa, Mónica Arceiz, ha incidido en que “gracias a la colaboración y al apoyo constante del Gobierno de La Rioja, los calagurritanos no tendremos que sufragar los gastos del equipamiento de esta infraestructura”, y ha recalcado que este convenio supone “un paso más para que la ciudad tenga dentro de poco una moderna estación de tren y autobuses”.
Osés y Arceiz han abordado el estado actual de las obras de la Estación Intermodal en las que el Gobierno de La Rioja invierte 1.218.816 euros. Se prevé que esta actuación, cuyo presupuesto total asciende a 4.136.835 de euros, esté finalizada durante la primavera de 2025.
Además, cuenta con financiación del Ayuntamiento de Calahorra (1.936.779 euros) y de los fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (981.240 euros).
Las obras, que están siendo ejecutadas por la UTE MLN-PROSERCON S.L., incluyen la reforma de la terminal del tren; la adaptación de parte del andén existente entre los edificios como zona de esparcimiento y estancia con la instalación de pérgolas; así como la construcción de un nuevo vial de acceso desde la calle Viacampo.
De igual modo, se urbanizará el entorno denominado “Plaza Intermodal” para la implantación de la zona de dársenas del autobús, parada de autobús urbano, aparcamientos, parada de taxis y un punto solar de recarga para dispositivos con conexión USB.
Asimismo, el proyecto contempla la modificación de la infraestructura ferroviaria existente en la urbanización, vías, toperas y catenarias; la urbanización de zonas ajardinadas e itinerarios peatonales accesibles; y la rehabilitación de las dos naves-almacén existentes para la construcción de la terminal de transporte intermodal, que dispondrá de una zona de servicios, cafetería, usos complementarios y una sala de usos múltiples.
Los socialistas afirman que la Estación Intermodal será una realidad gracias al PSOE
Coincidiendo con la firma de este convenio, el grupo municipal socialista ha señalado que la Estación Intermodal de Calahorra será “una realidad gracias al PSOE” y “pese a la continua oposición y obstrucción del Partido Popular”.
En una nota de prensa, el grupo socialista señalado que “la única vez que el Partido Popular ha votado favorablemente a la Estación Intermodal en Calahorra fue para su adjudicación, en diciembre del pasado año 2023”.
“Ni cuando se obtuvieron los terrenos, ni cuando se dotó el presupuesto para redactar el proyecto, ni cuando se aprobó el proyecto, ni cuando se dotó al presupuesto para iniciar las obras, ni cuando se licitaron las obras. Nunca el PP estuvo a favor. Nunca es nunca”, cuestiona.
A este respecto, recalca que “este proyecto es 100 % socialista, pues el Partido Popular no ha tomado ni una sola decisión que haya permitido que hoy sea prácticamente una realidad”.
“Por más que el PP quiera vender hoy su apoyo a este proyecto con la firma de una adenda al convenio suscrito en 2022 por la entonces alcaldesa Elisa Garrido y la presidenta Concha Andreu, no podrán ocultar su hipocresía y falta de apoyo a este proyecto, que siempre llevará la firma del PSOE. Siempre lo criticaron y nunca lo votaron a favor”, añaden los socialistas.
El PSOE cuestiona que “hoy el PP se hace una foto con un acuerdo con el Gobierno de La Rioja que no alcanza ni el 20 % de lo obtenido del ejecutivo de Concha Andreu para una actuación que se dedicó a obstruir durante toda la pasada legislatura”.
Y añade que “también hay que recordar que fue el PSOE, con Elisa Garrido y su equipo de concejales a la cabeza, quien consiguió una subvención de Fondos Europeos de cerca de 1 millón de euros (981.240 euros). Unos Fondos Europeos que el PP ha tratado de boicotear y ha llegado a rechazar en Calahorra por importe de 3,5 millones de euros”.
Con todo, el grupo socialista recalca que este proyecto permitirá transformar la ciudad y adecuarla al siglo XXI mediante la reurbanización de 12.000 m2, incluida la calle Pedro Lepe. Supone una mejora de la red de saneamiento de aguas, un incremento de los servicios a disposición de los viajeros con dársenas para autobuses, conexión con el servicio de autobús urbano, puntos de recarga para vehículos eléctricos, plazas de aparcamiento reservadas a personas con discapacidad, aparcamiento para bicicletas, zonas cubiertas y zonas verdes integradas paisajísticamente.
Asimismo, se mejorarán los accesos a la estación gracias a la nueva conexión por la calle Viacampo y se mejora el patrimonio de la ciudad con la rehabilitación de las naves existentes junto a la estación para sala de espera, cafetería y sala multiusos. También se mejorará la actual sala de espera de la estación de trenes.