La junta de gobierno local de Calahorra adjudica a Red Ayuda Animal la gestión del centro de acogida temporal de animales

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Calahorra aprobó el pasado lunes 30, en su última reunión ordinaria semanal del año 2024, adjudicar a la asociación Red Ayuda Animal la gestión del Centro de Acogida Temporal de Animales (CATAC) de la ciudad por 54.450 euros.
CALAHORRA Junta local 30 diciembre 24

El contrato comenzó ayer, 1 de enero, y finaliza el 31 de diciembre de 2025. Puede prorrogarse hasta 3 años más.

Como adjudicataria de este servicio la asociación Red Ayuda Animal deberá gestionar el CATAC; recoger de manera ordinaria y urgente a los animales abandonados, perdidos o extraviados en el casco urbano y trasladarlos al centro de acogida; y mantener las instalaciones y a todos estos animales hasta que sean retirados,ya sea por el propietario o hasta la resolución de su situación de conformidad con el Reglamento de funcionamiento del Centro de Acogida Temporal de Animales del Ayuntamiento de Calahorra actualmente en vigor.

El servicio de recogida será solicitado a través de llamada telefónica o Whatsapp a la Policía Local. Tal y como recoge el contrato se realizará a demanda con un tiempo de respuesta de 30 minutos desde la comunicación, en horario de 8:00 a 23:00 horas. Entre las 23:00 y las 8:00 horas del día siguiente, solamente se realizará si se estima necesario por la Policía Local y la respuesta se realizará en el mismo plazo de tiempo (30 minutos desde el aviso).

Asimismo, Red Ayuda Animal tendrá que impartir formación básica en materia de manejo y control de animales a la Policía Local y suministrarles una jaula temporal/chenil dotada con todos los elementos necesarios para su uso como estancia temporal de aquellos animales que tengan que ser recogidos en las dependencias policiales hasta su retirada por la empresa en el tiempo de respuesta establecido en el pliego técnico.

El CATAC se encuentra en el polígono industrial Tejerías, junto al aparcamiento de camiones. La parcela anexa se ha vallado para que los animales puedan correr en ella mientras permanecen acogidos.

 Pago de subvenciones en materia deporte

En la misma sesión la Junta de Gobierno Local ha aprobado el pago de las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva en materia de deporte 2024 por un importe total de 29.286,26 euros.

Dentro de las ayudas para la organización de acontecimientos y actividades deportivas el Ayuntamiento de Calahorra ha concedido a la peña Riojana una ayuda de 1.545,19 euros por las 24 horas de baloncesto y el XIII Torneo de minibasket; al club San Agustín, 1.224,49 euros, para la realización de los torneos de fútbol de Navidad y de las Verduras; y al club Polideportivo Juventud (1.506,56 euros) para la celebración de la carrera popular ‘San Silvestre’.

También ha otorgado subvenciones al Club de montaña (2.704,09 euros) para la organización de las jornadas de montaña, al club fútbol  base Juventud Calahorra (1.462,80 euros) por el XVII torneo de futbol base, y a la asociación Síndrome X-Frágil (708,56 euros) para las actividades de natación y gimnasio dirigidas a  personas con capacidades diferentes.

De las subvenciones para los clubes y entidades deportivas que participan en ligas oficiales de carácter nacional y autónomo se han beneficiado el club San Agustín (701,08 euros), la agrupación deportiva Teresiana (4.557,57 euros), el club Calagurris Atlético (1.196,89 euros), el club natación Nassica (2.121,36 euros), el club natación Rivalia (913,30 euros), el Calahorra Basket’98 (3.074,85 euros), la Asociación de Baloncesto Quintiliano (1.998,54 euros), el club de fútbol base juventud (4.123,99 euros), el club Calahorrano de ajedrez (468,93 euros) y el club de gimnasia rítmica Calahorra (978,06 euros)-

Además, ha abonado 3.000 euros al grupo Scout Nuestra Señora de Guadalupe para la organización de la Noche de San Juan y de la cabalgata de Papá Noel.

 Pago de mantenimiento del pabellón deportivo

Por otro lado, se ha procedido al pago de 15.710,17 a la Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud por el uso y gestión del pabellón polideportivo del IES Valle del Cidacos. Una cifra correspondiente al 50% de los gastos del mantenimiento del pabellón durante el primer y cuarto trimestre de 2023 y a los tres primeros trimestres de 2024.

Finalmente, se ha dado el visto bueno a la relación de pagos y facturas números 49 y 45por un valor total de 268.271,77 euros.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.