La Junta de Gobierno local aprueba las bases de los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra’

El Ayuntamiento calagurritano ha creado los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra’ con el objetivo de fomentar la investigación sobre el devenir histórico, cultural y científico esta ciudad.
CALAHORRA junta gobierno reunion

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases reguladoras de estos nuevos premios que apuestan por la divulgación de la historia y la cultura local, así como por el reconocimiento de las investigaciones que versen sobre cualquier área de conocimiento que incluyan a Calahorra en el objeto de estudio.

Se establecen 2 premios: el primero dotado con 6.000 euros y el segundo con 4.000 euros.

El Ayuntamieanto ha informado de que pueden concurrir a esta convocatoria cualquier investigador/a español o extranjero, mayor de edad, que posea, como mínimo, titulación homologada de graduado en Bachillerato en la modalidad que corresponda y/o Ciclo Formativo de Formación Profesional, siempre que los originales presentados estén escritos en español.

La elección de la temática del trabajo de investigación es libre, quedando la misma bajo criterio del investigador, siempre y cuando verse sobre cualquier aspecto histórico, artístico, literario, geográfico, científico,… de Calahorra.

Las bases establecen que se admiten solicitudes de participación tanto de investigadores individuales como de grupos de investigación. Cada participante o grupo puede presentar solamente un trabajo por edición, que será sometido a un sistema de detección de plagio.

Los trabajos tienen que ser originales e inéditos. No pueden haber sido premiados previamente ni estar en proceso de evaluación para su publicación en otro premio. Tampoco editados ni estar sujetos a compromiso de edición. Para ello, quienes concurran a estos premios deben acreditar mediante declaración responsable dicha condición.

El texto original resultado de la investigación debe estar escrito en castellano y en formato Word. El trabajo debe estar estructurado, como mínimo, en los siguientes apartados: cubierta, resumen y palabras clave, índice, introducción, cuerpo de texto, conclusión, bibliografía y apéndice. La extensión mínima de los originales es de 110 páginas.

El plazo de presentación de trabajos, junto a la documentación requerida (solicitud, declaraciones responsables y documentación acreditativa de formación) finalizará el 31 de agosto de 2025.

El jurado, presidido por la alcaldesa e integrado por cuatro profesionales, del ámbito cultural, científico, académico, técnicos expertos y de reconocido prestigio, profesorado universitario, y/o investigadores titulados, tendrá en cuenta los siguientes criterios de valoración: la originalidad del tema (2 puntos), la heurística o técnicas de investigación empleadas y descubrimientos aportados (5 punto), la cantidad y calidad de las fuentes documentales consultadas (3 puntos), el interés divulgativo de la obra (3 puntos) y la estética, ortografía y gramática (2 puntos).

Los trabajos para optar a los Premios de Investigación ‘Ciudad de Calahorra’ no pueden contener ningún dato que revele la autoría de la investigación. Por eso, se presentarán en 2 sobres: el primero contendrá la documentación y el segundo, los trabajos por triplicado junto con el soporte digital en el que se incluyan el trabajo y las imágenes en formato PDF.

Estos 2 sobres se introducirán en un más grande, que se entregará cerrado y sin ningún tipo de marca o inscripción que pueda identificar su autoría.

Se presentarán de manera presencial en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC) en horario de invierno de 8:00 a 14:30 horas y en horario de verano de 8:00 a 13:30 horas, o remitiéndolos, por correo postal, a la siguiente dirección:

Registro General

Ayuntamiento de Calahorra

Glorieta del Quintiliano, 1

26500 Calahorra (La Rioja).

La convocatoria de estos premios es un acuerdo del equipo de gobierno municipal y del grupo municipal de Izquierda Unida, que se incluyó en el presupuesto del ejercicio económico de 2024.

 Adjudicación de 11 de plazas de garaje de propiedad municipal

Por otra parte, de las 30 plazas de garaje que el Ayuntamiento de Calahorra sacó a la venta en noviembre de 2024, el equipo de Gobierno municipal ha informado de que se han adjudicado 11 por un importe total de 196.637 euros.

Concretamente, se han vendido las cinco ubicadas en la plaza Roma, las tres de la calle Antonio Machado 28, una de las plazas ofertadas en la plaza de los Ángeles, una en la calle Navarra y otra en la calle Asturias.

Por lo tanto, siguen disponibles todavía 18 plazas de garaje, que se encuentran en la plaza de los Ángeles (4),  en el número 2 de la calle Asturias (2), en la avenida de Numancia 17 (1), en la calle Mediavilla 58 (1), en los números 4, 5 y 6 de la calle Navarra (2), en el edificio número 2 de la calle Ceuta (4), y en la calle José María Garrido 53 (4).

Las personas interesadas pueden presentar ofertas para estas 19 plazas de garaje en la OAC.

 

 

 

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.