El director de las excavaciones arqueológicas de Contrebia Leucade reclama más promoción del yacimiento y un estudio interdisciplinar sobre su situación

El arqueólogo director de las excavaciones del yacimiento celtíbero de Contrebia Leucade, ubicado en Aguilar del Río Alhama y considerado uno de los más importantes de la península ibérica, José Antonio Hernández Vera, ha reclamado una mayor promoción turística de este patrimonio cultural, desconocido incluso para muchos riojanos, y un estudio interdisciplinar de su situación.
CONTREBIA LEUCADE 1

Lo ha dicho en Radio Arnedo este martes 21 de enero, coincidiendo con el final de la campaña anual de excavaciones, limpieza y mantenimiento del yacimiento y a pocas horas del inicio de la feria internacional de turismo FITUR.

Hernández Vera ha explicado que “la inversión fuerte se ha hecho ya en la adecuación y preparación del yacimiento y la Consejería de Cultura cada año va invirtiendo, por ejemplo ahora concretamente estamos con la restauración de la muralla,  pero luego nos falla el último proceso que es la promoción a nivel cultural y turístico”.

En su opinión, “nos falla no solamente en Contrebia Leucade sino en toda La Rioja Baja en general y yo ahora estoy haciendo un llamamiento para que Contrebia se promocione en la feria turística FITUR”.

Según ha dicho, “lamentablemente en el stand de La Rioja solo ha habido un año que se ha hecho alusión a Contrebia Leucade, al yacimiento arqueológico. Esperamos que en próximas campañas se promocione en FITUR, que es el mejor escaparate posible y, además, con la seguridad de que no va a defraudar”.

Ha añadido que “ahora mismo se ha hecho un vídeo de presentación, que está en el Centro de Interpretación de Contrebia y que es digno de estar en esa feria. No sé si al final se llevará o no, pero la promoción turística del yacimiento es una asignatura pendiente”.

Necesidad de contar con un estudio interdisciplinar

Por otro lado, Hernández Vera ha explicado que en todas las campañas se llevan a cabo pequeñas intervenciones de mantenimiento pero ha vuelto a reclamar un estudio interdisciplinar que permita conocer el estado de conservación de Contrebia Leucade y plantear las soluciones más adecuadas para prevenir y contrarrestar los efectos de la erosión.

En este punto, ha señalado que “hay pequeñas intervenciones que podemos realizar en el transcurso de la excavación, siempre son intervenciones muy puntuales y muy concretas pero, a nivel general, lo que hace falta es hacer un estudio interdisciplinar para valorar los posibles efectos negativos, las consecuencias, de la erosión, siempre buscando soluciones que contrarresten estos efectos destructores”.

Un estudio, ha indicado, “que ya se ha planteado sin que todavía se hayan decidido a hacer nada serio al respecto. Se ha planteado varias veces con los arquitectos de la Consejería cuando han visitado el yacimiento”.

En cuanto a la situación actual de Contrebia Leucade, ha explicado que  “hay algún punto, alguna zona concreta que corre peligro inminente, como una zona donde se ha producido el desprendimiento de parte de una pared en la que había  varios apoyos de vigas. Ese desprendimiento de  roca supone pérdida de información aunque, afortunadamente, la roca no se ha roto mucho y el proceso se puede revertir. Habrá que volver a recolocar la roca desprendida y sujetarla, pero siempre es mucho mejor actuar antes de que se produzcan los desprendimientos”.

WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Enviar por email

Deja una respuesta

Radio Arnedo te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por PEVESA COMUNICACIÓN S.L. (Radio Arnedo) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog. Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH HISPANO (proveedor de hosting de Radio Arnedo). OVH HISPANO está ubicado en UE, en España país cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. política de privacidad de OVH HISPANO. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en radioarnedo@ondarioja.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: radioarnedo.com, así como consultar nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.