Tras su pérdida, los padres de Mikel decidieron entregar la donación del grupo de teatro a la Asociación de Discapacitados de Arnedo y Comarca, AMAC, que este miércoles 22 de enero ha explicado que, finalmente, los 2.360 euros recibidos van a servir para que el hermano de Mikel, de once años, pueda recibir lo antes posible la atención psicológica que ahora necesita, mientras sigue esperando tratamiento en la Seguridad Social.
Lo ha dado a conocer el presidente de AMAC, José Antonio Sáenz de Tejada, quien ha incidido en que desde el primer momento la asociación se puso a disposición de la familia, a la que ha agradecido su gesto y a la que quiere seguir apoyando.
Por su parte, el padre de Mikel, Juan Casado, ha agradecido el apoyo de AMAC, del grupo de teatro parroquial de Arnedo y de muchas otras personas e instituciones que les han ayudado y respaldado.
El presidente de AMAC ha reiterado que, como en este caso la asociación está a disposición de todos cuantos puedan necesitar su apoyo en un momento determinado y ha agradecido también que varios colectivos les hayan donado la recaudación obtenida en distintos actos y eventos.
Trabajo para eliminar barreras
Por otro lado, José Antonio Sáenz de Tejada ha explicado que AMAC se va a reunir con los partidos políticos para trabajar conjuntamente en la eliminación de las barreras, arquitectónicas y de otro tipo, que se encuentran en su día a día las personas con discapacidad. Porque, tal y como ha dicho, “no se trata solo de barreras físicas, sino que las hay también sensoriales y de otro tipo”.
“Queremos, ha dicho, que cuenten con nosotros y que lo que se haga, se haga en condiciones, para no tener que gastar dos veces. Todos debemos luchar para acabar con las barreras y en AMAC tenemos una empresa colaboradora que puede asesorar”.
En este sentido, ha avanzado que esta misma noche tiene prevista una reunión con el PP y que está a la espera de cerrar otra con el equipo de gobierno socialista porque considera que hay muchas cosas que mejorar en este ámbito.
Entre ellas, la asociación echa en falta una silla adaptada a discapacitados en la piscina climatizada, sistemas de audioguía en el Museo de Ciencias o guías que se puedan comunicar en lenguaje de signos.

